Warner’s rompe con el tabú de la talla perfecta al crear “Yo no soy 34B”, un movimiento que busca concientizar a las mujeres sobre el uso correcto del brasier.
Editor’s pick: Cuidado del cabello
El cabello es parte fundamental de la rutina de belleza de una mujer, desde elegir el corte correcto para nuestra cara,edad, los productos con los que lo vamos a lavar y con lo que le vamos a dar ese cuidado extra. ¿Quién no ha tenido un bad hair day? Mas de una, nos sentiremos identificadas con eso. Pero no sólo se debe a que nuestro cabello sea rebelde por naturaleza, también tiene que la genética, alimentación y los productos que usamos para cuidarlo. Un ejemplo super fácil: cuando estábamos más pequeñas, usábamos mucho gel para mantener el cabello en su lugar; ó las miles de rociadas de spray para mantener ese peinado de salón. En mi caso, he hecho con mi cabello lo que toda mujer: experimentar con el. Desde cortarlo hasta el mentón, teñirlo en colores extravagantes y utilizar hot tools para estilizarlo. Eso sí, jamás utilicé gel y spray muy pocas veces, pero todas las cosas que le he hecho ya están reflejándose. Hace un año, me corté casi 50 cms de cabello (cosa que lamento), ya que no me ha crecido mucho y realmente el corte bob no era para mi, sin embargo; decidí que lo teñiría hasta que volviera a tenerlo largo y emprendí esta misión de cuidarlo más. En esa misión, me sumergí en un mundo de productos para el cabello y éstos han sido mis favoritos.
Limpieza: Línea Organix. No he conocido mejor shampoo que éstos. Son bastante orgánico, libres de parabenos y químicos que sólo dañan más nuestro cabello. Tienen una extensa línea para cuidar el cabello, desde hidratación, recuperación, brillo hasta alisado lo mejor: los olores. Mis favoritos hasta ahora son el de Cherry Blossom, Awapughi y Coco. Además no sólo cuenta con shampoos y acondicionadores, también hay aceites para proteger el cabello del calor y tratamientos reparadores. Para recovery: Nutrapel. Sobre todo porque las puntas de mi cabello sufren mucho con la plancha y secadora. Nutrapel tiene una crema leave in, que además de darle un aspecto más saludable al cabello. El plus es que no te lo deja grasoso y no tiene un olor en específico, porque lo que te molestará el olfato y no es caro.
Estilizado: aceite de argan. ¡Wow! con este, sin duda es el must y mi favorito ever. Además de dejar el cabello, suave, con brillo, hidratado, cero pesado, oliendo delicioso… y no sólo eso, también lo puedes utilizar para la piel y las pestañas, ¡una total maravilla! Hay varias líneas de aceite, pero entre las que más he usado y volví a repetir está Moroccan Oil (que consigues en Sephora) y el Argan Oil que venden en Sally Beauty (este es mucho más barato que el de Sephora, pero igual de bueno). Y hablando de aceites, en The Body Shop, también está este pequeño aceite de uvas (grapessed glossing serum), que lo puedes utilizar como finishing touch después de alisarte el cabello. Lo dejará con brillo, te ayudará a sellar (en gran parte) las puntas y huele muy rico.
Salón di Moda: “El negocio de la moda”
Salón Di*Moda es un evento que fusiona diseño, tendencias e innovación con el fin de brindar un espacio de negocios a las diferentes propuestas que existen en la moda y diseño en México. En la exposición podrá encontrar ropa, calzado, marroquinería, accesorios, textiles, joyería y bisutería, entre otros. Marcos Gottfried, Director del Salón Di*Moda, dio a conocer el programa del Ciclo de Conferencias “El Negocio de la Moda“, diseñado especialmente para profesionales del ramo y emprendedores de la moda.
Respondiendo a la necesidad que existe en la industria de la moda de conocimiento, información y capacitación, reconocidos expertos compartirán sus experiencias y darán fórmulas, claves y tips prácticos que apoyarán a los profesionales en su diaria labor. El programa de conferencias es el siguiente:
- La cultura mexicana y el diseño: Lydia Lavín, Diseñadora
- Fashion Marketing: Lorenzo Ruíz, Director General de Tommy Hilfiger México
- ¿Cómo hacer del diseño de moda una franquicia?: Paco Arce, Diseñador y dueño de Love is Big
- El negocio detrás de la fotografía: Jo Lance, Fotógrafo internacional de moda
- Vive, sueña y emprende: Nicolás Hauff, Empresario y Emprendedor
- Caso de éxito: Historias que inspiran moda y negocio: Jo Lance, Paco Arce, Tanya Moss y Marisol Conover
- Taller Tendencias y Fashion Styling: Marisol Conover y Vanessa Navas
Gottfried señaló, “el negocio de la moda es un nicho interesante para invertir, es un sector que está en pleno crecimiento y lo que buscamos con el Salón Di* Moda es promover el crecimiento de esta industria, apoyar y promover el diseño nacional.” Para finalizar, el Directivo informó que el costo por conferencia es de $250 M.N. y el costo del programa completo es de $990 M.N.Salón Di*Moda se realizará del 30 de mayo al 1 de junio en las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México.
Urbania Art D´Object: La ciudad habla
El día de ayer, el diseñador de joyería Mauricio Serrano nos invito a formar parte de la experiencia Urbania Art D’ Object. Esculturas de plata basadas en la arquitectura y el urbanismo; es lo que este diseñador mexicano presentó ante los medios de comunicación más importantes. Art D’ Object son piezas de arte de colección modernas, actuales, cosmopolitas; siendo estas la evolución de la colección de joyería Urbania. 



The Luxury Laptop: El lujo esta en los detalles
El sector del lujo y su es algo muy atrayente para las grandes firmas. Los diseños que salen al mercado enfocándose al amplio mercado de la exclusividad, son parte de todo una estrategia, la cual se brinda una mezcla de lujo extremo y la mejor atracción del sector tecnológico, como en el caso de la empresa londinense Luvaglio, quien ha diseñado la que es la laptop más costosa fabricada hasta ahora.
Su costo es de 1 millon de dólares Las especificaciones de esta cotizada laptop son, pantalla LED de 17 pulgadas con una capa de brillo diseñados especialmente anti-reflejo para una imagen clara y brillante, 128 GB de espacio en disco y un ranura para blu-ray, espacio para USB y reproductor MP3, entre otras especificaciones.
Los detalles tecnológicos no son muy diferentes a cualquier otra laptop que exista actualmente en el mercado, lo que hace costosa a este objeto del deseo es que, su fabricación incorpora metales preciosos, maderas finas y pieles de alta calidad con lo que los clientes pueden elegir todo a su gusto.
El detalle más excéntrico es el botón de encendido, el cual es un diamante de características poco comunes. Para poder obtener esta computadora portátil, aunque se tenga 1 millón de dólares, primero debe de recibir una invitación por parte de Rohan Sinclair, quien es el director de Luvaglio.


Editor’s pick: MAC mascara
Tods las mujeres nos preocupa,os por tener unos ojos que siempre luzcan increíbles, sobre todo en el caso de las pestañas. Muchas batallan con eso: que si están muy lacias, que si son cortas, no abundantes, demasiado largas, bla bla.
En mi caso, nunca he sufrido. La genética me bendijo con pestañas chinas, largas y abundantes, pero no todo es hermoso; se me caen mucho y además, se meten mucho a los ojos y la solución que encontré a esto, además de remedios naturales, fue usar mascara.
Antes de decidir quedarme con las que les voy a recomendar, pasé por una serie de pruebas para ver cuál era la que mejor, que se adaptara a mis necesidades y a mi presupuesto. Pues buen, sin más preámbulos, van mis recomendaciones, ambas de la marca MAC.
1. Zoom waterfast lash:
Si buscan algo que dure y no se corra, ésta mascara es la solución perfecta: deja las pestañas con la impresión de ser más gruesas, ayuda mantenerlas rizadas (si es que se las enchinan) por más tiempo, además de alargarlas y separarlas, ligeramente.
Es un tipo efecto de faux lashes, sin tener que pegarnos algo al ojo, además es a prueba de agua y dura mas o menos unas 10/12 horas.
La he probado tanto en clima frío como en clima extremoso de calor (40º) y ha funcionado más que perfecta, solo que la consistencia en este clima extremoso, se hizo mucho más acuosa; sin embargo, tuvo una duración de 8 horas (nada mal).
Lo único malo: si es a prueba de agua y si no compran el desmaquillante de MAC, es casi imposible quitarlo. Créanme, me duró casi dos días intacto, puesto que no había comprado el desmaquillante de la misma marca y usé otro.
2. Extended play lash:
Si son fan de las spider lashes y buscan separar, alargar y dar definición, esta es su opción. El cepillo está diseñado para separar y alargar, lo que da un look mucho más natural, para esas mujeres que les gusta algo más sencillo y discreto.
También es a prueba de agua, sin embargo, este es mucho más fácil de retirar. Se moja un algodón con un poco de agua tibia y voilá, cero producto, aunque también puedes utilizar el desmaquillante que usas. Si quieren un efecto de unos ojos perfectos, les recomiendo usar esta mascara justo después de la que recomendé arriba, créanme, sus pestañas harán resaltar mucho a sus ojos y no necesitarán usar delineador.
Todas sabemos que es pésimo dormir sin desmaquillarnos, pero si salimos de fiesta y a veces no llegamos a nuestra casa, nos quedamos con alguien. Si tienen miedo de que al despertar estén como pandas, porque nuestro maquillaje de ojos se corrió, con éstas dos recomendaciones, olvídense, despertarán con todo intacto ;)
Ear cuffs: El pasado esta de regreso.
La premisa de la moda es que, todo vuelve.
Es solo cuestión de tiempo para que una tendencia regrese, y es eso lo que pasa con los ear cuffs
En la década de los años 30´s, el joyero Marcel Boucher encontró inspiración en las princesas de oriente para satisfacer los deseos de ornamentación de las aristócratas de aquella época; Boucher elaboró aretes que abarcaban todo el contorno de la oreja, colocados desde el lóbulo hasta el hélix y muchas veces incluso llegaban hasta el pelo.
Los también llamados Earrites son una excelente opción que se puede usar combinando el sport & chic, -maxi joya y sudadera-, ya que eleva cualquier look con un toque punk.
A finales de los 70´s los earcuffs fueron símbolo de identidad, de rebeldía, pero no fue hasta mediados de los 80 cuando numerosas imitaciones se implantaron entre la cultura pop gracias a diseñadores como Jean Paul Gaultier.
Entre las variadas propuestas de este año, las que más destacan son Karl Lagerfeld Alexander McQueen, Etro y Alexander Wang, que los han vuelto a poner en la mira incluyéndolos en sus pasarelas, algunos ya desde la temporada 2012. Incluso Rodarte inspirado en The Game of Thrones diseño joyería con esta misma estética.

Al igual que en los años 50, cuando actrices como Carmen Miranda o Lita Baron adornaban sus caras con los earrites de Marcel, muchos joyeros imitaron su estilo, hoy en dia los ear cuffs, están más de moda que nunca y saltan de las pasarelas a la calle y no se limitan a un único estilo y tampoco a un precio excesivo, asi que los ear-lobes, ear-cuffs, ear-bands, ear-wraps, ear-hooks o como quieras llamarlos, se pueden encontrar en metal, piedras preciosas, plumas, cuero, goma, aluminio, espejo, etc.
La ventaja de estos aretes es que, por pesados parezcan, son bastante cómodos, ya que reparten el peso de manera uniforme por toda la oreja en vez de colgar desde un único punto. Incluso, no hace falta perforarse. Me encantan.
iBeetle, automóvil que fusiona iPhone de Apple
El iBeetle será el primer Volkswagen con una nueva estación para iPhone Volkswagen integra el iPhone en las funciones del automóvil vía Beetle-App Wolfsburg/Shanghai, abril de 2013.
Antes de acabar el año se producirá una alianza de dos productos de culto: el iPhone de Apple y el Beetle de Volkswagen. El Smartphone se integrará próximamente en las funciones del Beetle y del Beetle Cabriolet a través de una aplicación (app) desarrollada especialmente para él (“Volkswagen Car Net The Beetle”) y de una estación de acoplamiento – el Beetle es la primera gama del Grupo Volkswagen en la que el iPhone se convierte en un componente integrativo del automóvil.
Volkswagen ofrecerá dos posibilidades de obtener el innovador interfaz entre el iPhone y el Beetle. En primer lugar, como detalle de equipamiento opcional. Y, en segundo lugar, como detalle de equipamiento de serie de los nuevos modelos iBeetle y iBeetle Cabriolet. El fabricante de automóviles alemán lanza al mercado dos modelos especiales paralelamente a la integración del iPhone 5 a principios de 2014. La app, la estación de acoplamiento y el iBeetle celebran su estreno mundial en el Salón del Automóvil Auto Shanghai 2013 (del 20 al 29 de abril).
En primavera de 2013 se comercializará, asimismo, la integración para el iPhone 4/4S en el Beetle y en el Beetle Cabriolet. Y así es como funciona la alianza comunicativa: El interfaz En el centro del tablero de instrumentos se encuentra situada la estación de acoplamiento de nuevo diseño (Cradle), en la que, de manera similar a un sistema de navegación móvil, se integra el iPhone mediante un simple ‘clic’. Una vez conectado el iPhone comienza la diversión.
En general, es posible utilizar todas las funciones que ofrece el iPhone en el Beetle como navegar por la red, hablar por teléfono, como es natural, a través del dispositivo de manos libres, escuchar la música de la mediateca mediante el amplificador y los altavoces del equipo de audio y muchas más. La app ofrece la posibilidad de conectar (“docked”) o no conectar (“undocked”) el iPhone con el Beetle, el conductor o el acompañante deciden.
El iPhone se pone en marcha conectándose a la red de datos del Beetle (“docked”) a través de la app y de la estación de acoplamiento. La app ofrece un menú principal con las siguientes funciones: · “Spotify” · “Expert” · “Trainer” · “Reader” · “Postcard” · “Photo” · “Post” · “Milestones”.
A través de la función “Spotify” es posible transferir en streaming, entre otros, nuevas canciones, la lista de canciones favoritas (Playlist) o emisoras de radio online directamente al iPhone y, con ello, al equipo de audio del Beetle.
También existe la posibilidad de colgar las canciones favoritas directamente en el muro de los amigos. Además, los usuarios del Beetle pueden conmutar en cualquier momento entre las funciones, “Spotify” y “iTunes”. Bajo el punto de menú “Expert”, la app ofrece cinco funciones que convierten al iPhone en un instrumento de abordo del Beetle ampliado.
A disposición están un G-Meter (para medir la aceleración transversal), un indicador de la temperatura del agua y del aceite del motor, un cronómetro y una brújula. A través de la función “Trainer” existe la posibilidad de comparar el tiempo de conducción transcurrido, las distancias y las tasas de consumo entre dos destinos de rutas diferentes.
ambién aquí es posible colgar recomendaciones en las redes sociales como Twitter y Facebook, por ejemplo, el trayecto más corto a la universidad o al trabajo. La función (Social) “Reader” ofrece una lista de los mensajes actuales recibidos en las redes sociales como Facebook.
Además, también es disponible la práctica función de dejar que el iPhone lea en voz alta los mensajes. La opción “Postcard” ofrece también una funcionalidad comunicativa. Seleccionando la opción en la pantalla táctil, la app envía una tarjeta postal digital a los amigos indicando la posición actual del Beetle en un mapa. La identificación del remitente es “Sent with the Beetle App” (enviada con la app del Beetle).
La función “Photo” ofrece la posibilidad de tomar una fotografía del interior del Beetle, a través de la cámara del iPhone, y colgarla en las redes sociales. Sólo es necesario activarla y del resto se ocupa la app. La identificación del remitente es: “Sent with the Beetle App“ (enviada con la app del Beetle).
En el modo “undocked” está a disposición el punto de menú “Milestones”. La app premia al usuario con “pegatinas Milestone” virtuales para el Beetle cuando se cumplen ciertas tareas. De este modo, la app guía al usuario a través del espectro de posibles aplicaciones en forma de juego.
El iBeetle Volkswagen ha diseñado el iBeetle para el estreno de la integración del iPhone 5. Este es uno de los primeros automóviles del mundo que, en cooperación con Apple, dispone de un interfaz realmente integrativo para el iPhone.
El modelo especial podrá adquirirse como versión Coupé y Cabriolet. Los colores y los detalles de equipamiento del iBeetle enlazan estilísticamente con la empresa norteamericana de Cupertino compaginando, de este modo, el icono de los Smartphone y el diseño automovilístico más famoso del mundo.
El iBeetle, que llegará al mercado a principios de 2014 (la preventa comenzará en octubre de 2013), no sólo dispone del interfaz de serie para el iPhone, sino también de un equipamiento personalizado. Algunos de los detalles del equipamiento de serie del exterior son llantas de aleación ligera de 18 pulgadas del tipo “Disc” de color “Galvano Grey” (gris galvano) con embellecedores cromados, carcasas de los retrovisores exteriores y revestimientos laterales (encima de las estriberas) en “Galvano Grey”, perfil de los revestimientos de las puertas de color negro con el emblema “iBeetle”, distintivos cromados “iBeetle” (guardabarros delantero en el área de las columnas A) y un “Paquete de cromo” (entre otros detalles, perfiles cromados laterales).
Haciendo juego con los productos de Cupertino, claramente estructurados, el nuevo iBeetle puede obtenerse en los colores „Candy White“ (blanco Candy), Oryx White Pearl Effect“ (blanco Oryx con efecto perla), “Black Uni” (negro), “Deep Black Pearl Effect” (negro profundo con efecto perla), “Platinum Grey” (gris platino) o “Reflexsilver” (plata reflex).
El interior ofrece detalles como aplicaciones del volante y banda transversal del salpicadero, el típico Dash Pad del Beetle, en “Galvano Grey”.
Además, el iBeetle ofrece elegantes detalles como una palanca de cambios individual, asientos deportivos negros tapizados con cuero de alta calidad “Vienna” (banda central de los asientos exclusiva con superficies perforadas) y costuras de contraste de color claro “Ceramique”. iBeetle y iPhone – la combinación perfecta.
