Esta colección destaca la tecnología ImpactWaffle , materiales sustentables y un homenaje a la ciudad natal de Zion con la presentación de una nueva silueta para Vans.
Vans Zahba x Zion Wright estará disponible en todo el mundo a partir del 16 de marzo.
Vans acaba de presentar su nueva colección Zahba, una silueta completamente nueva, diseñada para deportes de alto impacto con tecnología ImpactWaffle de Vans Skateboarding e inspirada por Zion Wright, miembro del equipo de skate de Vans.
Los Vans Zahba están construidos con tecnología ImpactWaffle, una combinación de Vans VR3 y caucho SickStick, que proporciona amortiguación de doble densidad y la cantidad perfecta de flexibilidad y sensación de agarre a la tabla. La certificación VR3 de Vans sigue estrictas normas en cuanto a los materiales, con una combinación de productos renovables, reciclados y de origen responsable que constituyen al menos el 30% del producto.
Para está colección, Zion se inspiró en su ciudad natal, Júpiter, Florida, y de esta manera Vans combinó tonos tierra con un tema de playa espacial con un emblemático faro. Los laterales de la suela tienen motivos de puntos que representan el polvo espacial y en la parte trasera, el tirón del talón tiene bordado el código de área del lugar de nacimiento de Zion a un costado del planeta Júpiter.
Conocido por su enfoque versátil y por ser un skater todo terreno, Zion hace que los trucos más impensables y complicados parezcan fáciles con su actitud intrépida y sin restricciones. Es esta esencia la que se manifiesta en su último proyecto cinematográfico con Vans Skateboarding, que destaca el impacto que ha tenido en el skateboarding y la progresión en este deporte.
La colección Vans Zahba de Zion Wright, estará disponible en todo el mundo a partir del 16 de marzo en tiendas Vans, Vans.mx/zahba y Chilango Skate. Siguenos en redes sociales para saber en dónde puedes conseguirlos. ¡No te quedes sin esta colección!
Jose Cuervo Especial, la marca de tequila más icónica a nivel mundial desde 1795, presenta su nuevo lanzamiento, Tequila Jose Cuervo Especial Fresa Picosa.
Jose Cuervo Especial Fresa Picosa une dos ingredientes predilectos por los mexicanos: el sabor delTequila Jose Cuervo Especial Blanco como base, con el de una fresa picosa, que evoca el sabor nostálgico de uno de los dulces más queridos.
Jose Cuervo Especial Fresa Picosa es un tequila suave con un color traslúcido con destellos plata. Al probarlo, podrás apreciar el toque de acidez y una ligera nota picante combinados con el sabor de la fresa silvestre, lo que da como resultado un tequila ideal para tomar solo y bien frío gracias a sus notas dulces y saladas.
Gracias a sus notas frutales, Jose Cuervo Especial Fresa Picosa también es perfecto para combinarlo con tu mezclador favorito. Sin importar la opción que prefieras, esta edición es ideal para crear una bebida divertida y para disfrutar al máximo la fiesta con estos perfect serves.
Derecho:
Cuervo Especial Fresa Picosa shot
Ingredientes:
2 onzas de Tequila Jose Cuervo Especial Fresa Picosa
Chamoy líquido
Fresas picosas
Chile en polvo
Para disfrutarlo al máximo, escarcha tu vaso con chamoy líquido y chile en polvo. Después sirve Jose Cuervo Especial Fresa Picosa y decora con fresas picosas.
Si prefieres combinarlo con tu mezclador favorito, te sugerimos hacer esta receta:
Fresa Fizz:
Ingredientes:
1.5 onzas de Tequila Jose Cuervo Especial Fresa Picosa
Hielo
Agua mineral
1 fresa natural
Fresas picosas
Refresco sabor lima – limón
Para elaborar este delicioso cóctel, agrega hielos a un vaso, sirve Cuervo Especial Fresa Picosa, un cuarto del vaso con agua mineral, 2 fresas picosas y el resto del vaso con refresco hasta el tope. Para finalizar, decora el vaso con una fresa.
Margarita Fresa Picosa:
Margarita Fresa Picosa Cuervo Especial
Ingredientes:
2 onzas de Tequila Jose Cuervo Especial Fresa Picosa
1 shot onza de jarabe natural
5 fresas congeladas
5 fresas picosas de tu elección
Hielo
Chile piquín
Chamoy líquido
Para prepararla, lo primero que tienes que hacer es licuar durante 15 segundos JoseCuervo Especial Fresa Picosa, las fresas congeladas, tres fresas picosas, el hielo y el jarabe. Posteriormente, escarcha una copa margarita con el chamoy y chile piquín. Sirve la mezcla en la copa, decora con dos fresas picosas y naturales, y disfruta.
Con más de 200 años siendo expertos en tequila y teniendo presencia en más de 90 países, Jose Cuervo Especial es el elegido para tomar las riendas de la innovación en bebidas que reúnen sabores divertidos y completamente únicos. Así nace JoseCuervo Especial Fresa Picosa, la nueva variedad que se convertirá en el imperdible de las fiestas y el detonante ideal de la diversión.
Los mejores ingredientes mexicanos necesitan un nuevo trago típico, por lo que el nuevo Tequila Jose Cuervo Especial Fresa Picosa es perfecto para armar algo tranqui.
Tequila Cuervo Especial Fresa Picosa estará a la venta a partir del 15 de marzo en OXXOy tiendas mayoristas; y a nivel nacional a partir del mes de junio en todas las cadenas de autoservicio.
Si eres de esas personas que sufre a la hora de lavar la ropa porque se te encoge, se destiñe, o no se le quita la mancha ¡tranquila! Ya que Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación, te muestra algunos consejos sobre cómo separar la ropa en la lavadora y ser un “crack” de la lavada.
Separa la ropa por el tipo de tejido
Mezclar telas o tejidos es uno de los errores más frecuentes y que peores consecuencias tiene, por eso, es recomendable separar la ropa en función del material de fabricación para darle a cada prenda el tratamiento que se merece. Así que, con separar las prendas sintéticas y de algodón de la lana y otros tejidos delicados será más que suficiente. Con todo ello cuidamos la prenda y, además, evitamos que pierda su tamaño originar.
Separa la ropa por colores
Es recomendable separar la ropa por colores antes de lavarla, para evitar manchas producidas por ropa desteñida o cambios de tonalidad.
La ropa blanca o en tonos pasteles necesita lavarse a una temperatura mayor. Cuidado con el uso de detergentes o cualquier tipo de blanqueantes.
En el caso de las prendas de color es conveniente utilizar lavados más cortos a menor temperatura o incluso en ocasiones en frío.
Las prendas de tejido vaquero, oscuras o negras pueden meterse en agua muy caliente junto con un trapo blanco que ya no utilices. Si se tiñe el trapo, ya sabes con qué tipo de ropa puedes ponerla. Este tip de lavado de ropa es muy útil para aquellas prendas que acabamos de comprar.
Por cierto, si la prenda tiene más de un color, la clasificaremos en base al color predominante. Este es un tip de expertos en lavado.
Lee las etiquetas de las prendas
Y sí, la gran mayoría de las personas no dedica ni un minuto en leer el etiquetado de las prendas, por muy incómoda que nos parezca es importante conocer la composición y la recomendación de lavado del fabricante de cada una de las prendas, especialmente si son nuevas, de esta manera, lograremos preservar su buen estado. Al leerlas, tendremos las pautas básicas sobre su recomendación de lavado, como la temperatura, si necesita un ciclo concreto de lavado, si se puede o no planchar, si podemos meterla en la secadora o incluso si podemos usar la lavadora.
Haz una revisión a conciencia
Va a ver prendasque tengan muchas cremalleras, botones o cualquier otro accesorio que pudiera dañar otra ropa, es por ello, que lo mejor será lavarlas al revés, para evitar que toque otros tejidos. Además, es recomendable comprobar que no hay nada en los bolsillos de la ropa que pudiera entorpecer el funcionamiento de la lavadora.
Separa la ropa en la lavadora por tipo de manchas
No olvidemos que, de los dos tipos de manchas más comunes son las de transpiración y las manchas de salsa aceitosa. Por ello, para que tus prendas se mantengan igual de impecables que el primer día y conserven su color original, en los modelos NA-FS19P7SMX , NA-F190H7TMX, NA–FS18P7SMX, NA-F180H7LMX y NA-F170H7WMX de Panasonic encontraremos la tecnología Experto en Manchas.
Con esta, lograrás quitar manchas persistentes de la ropa y te ayudará a cuidar de lo que realmente te importa, tus prendas, con solo tocar un botón, podrás programar el lavado para que coincida con el tipo de mancha y obtener un lavado exitoso.
Con estos sencillos consejos para separar la ropa de la lavadora antes del lavado estamos seguros que no volverás a encontrarte con un jersey encogido o una camiseta desteñida.
En días pasados, se celebró la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Alianza Latinoamericana de la Cannabis (ALCANN), en el departamento de CIESTAAM de la Universidad Autónoma Chapingo. El doctor Jorge Aguilar director de CIESTAAM, el profesor de investigación Roberto Rendón Medel, en conjunto con miembros de ALCANN presentes(Rafael Schulke, Julio Zenil, Luis Maumejean y Jiangsu Wongpec) firmaron el convenio de colaboración.
ALCANN es una entidad sin fines de lucro que se dedica a temas de educación y fomento a la industria del cannabis, y con la cual se habría realizado el Primer Foro de Cañamo Industrial en colaboración con la UACh en 2021.
Por parte de la UACh el Dr. Roberto Rendón, explicó que este convenio lleva la intención de colaborar en temas de educación, y está orientando para desarrollarse durante 2023 como un proyecto de investigación, donde en diversas áreas de la universidad estarán tratando temas de genética, agronomía, industrialización, organización y economía; así como temas ambientales, por ello la universidad se prepara para las primeras siembras de cañamo, proyectadas a realizarse este año.
Objetivos del Convenio:
Parte de la estrategia es buscar la integración de los intereses del Gobierno de México y el desarrollo de la industria del cáñamo en nuestro país.
El primer programa a desarrollar propone enfocarse en cultivos de cañamo con fines industriales en distintas áreas del país, con el fin de analizar la factibilidad de la genética, el suelo y el clima.
Actualmente se reconoce una escasa sistematización técnica del cultivo en México, producto de siembras no formales y predominancia de técnicas empíricas de cultivos para distintos usos.
Como productos iniciales deben desarrollarse protocolos, modelos y proyectos bajo una perspectiva científica, de sustentabilidad y de inclusión.
El cáñamo industrial proviene de la especie vegetal cannabis sativa y se ha utilizado en todo el mundo para producir una variedad de productos industriales y de consumo.
El cáñamo es una fuente de fibra y semillas oleaginosas, cultivadas en más de 30 países.
Por su parte, expertos de ALCANN enfatizaron los usos y aprovechamientos del Cañamo Industrial, además de la diferencia entre el cañamo y la marihuana.
La confusión entre el cáñamo industrial y la marihuana se basa en las similitudes visuales de variedades de plantas muy diferenciadas.
Por definición, el cáñamo industrial es alto en fibra de la cual se pueden obtener materiales para distintas industrias como:
Industria textil (tejido sostenible elaborado a partir de fibra de cáñamo).
Construcción (hecho de fibra de cáñamo). Hormigón de cal y cáñamo. Lana de cáñamo. Aislamiento de fibra de madera.
Producción de papel (hecho de fibra de cáñamo). Los tallos de cáñamo solo tardan hasta cinco meses en madurar, el papel de cáñamo no requiere necesariamente productos químicos tóxicos para blanquear y puede reciclarse de siete a ocho veces.
Plástico de cáñamo (hecho de fibra de cáñamo).
Alimentos (elaborados a partir de semillas de cáñamo). Las semillas de cáñamo contienen altos niveles de proteína y cantidades considerables de fibras, vitaminas, Omega-3 y minerales. Como resultado, las semillas de cáñamo sin cáscara sirven como alimento para el consumo humano, mientras que las semillas de cáñamo enteras se usan como alimento para animales.
Cosméticos (hechos a partir de extractos de cáñamo).
Aún seguimos en espera de algunos temas normativos- legislativo, aunque la universidad siempre va a actuar en base a los permisos formales, pero una vez que se tengan listos se iniciará el desarrollo de la industria desde la universidad y la asociación civil.
Por último, se señaló que en México falta preparar recursos humanos en temas de cáñamo industrial y también para profesores en líneas de investigación, por los que también se esta preparando el Segundo Foro de Cañamo Industrial para este año.
Están tan seguros de la comodidad superior del modelo GEL- NIMBUSTM 25 que los pusieron a prueba.
A través de un experimento realizado por The Biomechanics Lab en Australia, ASICS encargó al Dr. Chris Bishop PhD diseñar y desarrollar un estudio independiente donde pudiera comparar la comodidad del nuevo modelo GEL- NIMBUSTM 25 con la de tres modelos de otras marcas y el modelo GEL- NIMBUSTM 24. La pregunta principal fue: ¿es el modelo GEL- NIMBUSTM 25 el calzado más cómodo para correr?
Con un total de 100 corredores, 52 hombres y 48 mujeres, y una duración de ocho semanas. Los participantes de este estudio corrieron con cinco modelos diferentes, durante 3 minutos a 10 km/ h sobre una caminadora y así destacaron la comodidad del GEL- NIMBUSTM 25 sobre los demás.
El Dr. Chris Bishop PhD, quien lideró el experimento, explicó que: “La comodidad es un factor perceptivo, el cual no puede medirse a nivel biomecánico, ya que no es el mismo para cada individuo. Sin embargo, los resultados de este estudio fueron concluyentes: los GEL- NIMBUSTM25 fueron clasificados como el calzado para correr más cómodo dentro de este experimento.”
Dado que la comodidad es la consideración No. #1 para los corredores al momento de adquirir un calzado para correr, creemos firmemente que el modelo GEL- NIMBUSTM 25 es el más cómodo de todos. Este calzado está diseñado para que cada corredor encuentre la unión entre su cuerpo y mente al momento de correr.
El calzado GEL- NIMBUSTM 25 presenta la nueva tecnología PureGELTM, 65% más suave que la tecnología anterior GELTM, creando los aterrizajes más suaves hasta ahora. La tecnología PureGELTM, la cual no está visible en el exterior, está estratégicamente integrada a la entresuela para una mejor absorción de impacto y transiciones más suaves.
Diseñados para brindar mayor comodidad, este calzado cuenta con la tecnología de amortiguación FF BLASTTM PLUS ECO, misma que está hecha con al menos, 20% de materiales renovables para seguir cuidando del planeta.
¿Es en realidad el calzado más cómodo? Compruébalo por ti mismo, prueba la nueva tecnología ASICS y cuéntanos cómo se siente en cada una de tus carreras.
En las últimas semanas, síntomas de alergias como estornudos, tos y picazón en la garganta han incrementado provocando malestar en las personas. Esto se debe principalmente a un incremento de polen en la atmósfera de la Ciudad de México. De acuerdo con la Organización Mundial de la Alergia (WAO, por sus siglas en inglés), 20 por ciento de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica. En México se estima una prevalencia del 40 por ciento en la población, específicamente en las y los niños, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
Si las alergias estacionales afectan a tu familia, te compartimos 5 claves que debes tener en cuenta para que todos los integrantes de tu casa respiren mejor.
1. Identifica las alergias estacionales. La clave para poner fin a las alergias estacionales es ser proactivo. Identificar los desencadenantes de la alergia mediante un análisis de sangre o de la piel realizado por un especialista en alergias es el primer paso para vencerlos. Con tantos tipos de polen, moho y otros irritantes, es importante saber exactamente a qué se enfrenta para poder tomar las medidas adecuadas para evitar los alérgenos o tratar los síntomas.
2. Vigila los desencadenantes de alergias en tu familia. Los más comunes son el polen y el moho. Sin embargo, cuando se está encerrado en casa, los ácaros del polvo, la caspa de las mascotas, los excrementos de las cucarachas y otros irritantes del aire como los ambientadores y el humo de las chimeneas pueden convertirse en un problema mayor. Además, existen desencadenantes por cada temporada del año aunque dependiendo de dónde viva y de la duración de las estaciones, puede estar expuesto a algunos desencadenantes durante todo el año.
3. Reconoce y trata las alergias estacionales en bebés, niños y jóvenes. Aunque la mayoría de las alergias graves no suelen desarrollarse hasta después de los 3 años, los padres empiezan a ver síntomas como congestión nasal, ojos llorosos, estornudos, tos, dolor de oídos y congestión nasal debido al polen y al moho entre los 12 y los 15 meses. Uno de los enemigos comunes que suelen pasar desapercibidos son los peluches, que no sólo pueden albergar moho debido a la humedad, sino que también pueden acumular polen, caspa y ácaros del polvo.
4. Identifique cuándo se trata de una alergia y cuándo de un resfriado, una gripe o una sinusitis
Algunos síntomas que tienen en común los resfriados, las gripes y las alergias son: goteo nasal, estornudos, dolor de garganta, dolor de cabeza y fatiga. Sin embargo, si tú o tu hijo tienen fiebre o dolores, lo más probable es que la culpa no sea de una reacción alérgica, sino de uno de los virus que causan el resfriado o la gripe.
5. Elimine los alérgenos estacionales en su casa. La mejor manera de hacer frente a las alergias es prevenirlas en primer lugar. Una vez que hayas identificado los desencadenantes de la alergia con pruebas médicas, puedes tomar las precauciones adecuadas para evitarlos.
A continuación te presentamos algunos consejos para reducir el número de desencadenantes de la alergia a los que está expuesto:
Lleva un registro de los niveles de polen y ajuste su comportamiento en función de esta información. Por ejemplo, reduzca las actividades al aire libre y mantenga las puertas de casa y del coche cerradas en los días de mucho polen.
Aspira cada espacio de tu casa con la Dyson V15 Detect que cuenta con un rayo láser para detectar las partículas que normalmente no puedes ver.
Dúchate y lave la ropa después de la exposición a los alérgenos para evitar inhalarlos durante todo el día y arrastrarlos al interior de su casa. Asegúrese de limpiar las entradas una vez a la semana, especialmente los lugares donde guarda la ropa de abrigo o los zapatos.
Utiliza purificadores de aire con filtros HEPA como el Dyson Purifier Hot+Cool Formaldehyde que no solo purifica, calienta y ventila la habitación sino también captura el virus del COVID-19 y de la influenza H1N1.
Cámbiate los zapatos al llegar a casa. Así evitarás esparcir alérgenos de la calle al interior de tu hogar.
Cepilla o baña a sus mascotas si pasan tiempo al aire libre, ya que pueden arrastrar polen o esporas de moho en sus patas y pelaje.
Aspira a fondo las alfombras y tapetes de tu casa. Éstas atrapan fácilmente alérgenos microscópicos como la caspa y los ácaros del polvo.
Cada día hay algo que conmemorar y hoy no es la excepción, el 19 de febrero marca en nuestros calendarios el Día Internacional de las Pestañas. Celebremos a las protagonistas de la mirada conociendo más acerca de su función y cuidado, además de dar un repaso por las mejores mascaras de pestañas para que estén más largas, fuertes y voluminosas.
Las pestañas dan expresividad y amplitud a la mirada, además su función principal es ser una barrera protectora, su forma y ubicación en nuestro cuerpo impiden el paso de objetos o bacterias, lo que mantiene a los ojos sanos. Podríamos decir que las pestañas son como escudos que impiden que los objetos como polvo, arena, cristal y otros materiales dañen el globo ocular. También son altamente sensibles al tacto y filtran la luz solar para que esta no afecte o irrite los ojos. Procura cuidar y mantener sanas las pestañas para que puedan cumplir con su función.
Imagen obtenida de Freepik
Ahora hablemos de su cuidado que es de suma importancia, ya que un buen cuidado de pestañas es notable y perceptible a simple vista: se notan más pobladas, alargadas, curvas y su color es mucho más intenso. Hay que seguir una serie de cuidados y evitar ciertas prácticas y malos hábitos diarios que pueden dañarlas.
Cepilla diariamente tus pestañas.
Esta es una práctica excelente para mantenerlas sanas y favorecer su crecimiento. Es recomendable adquirir un cepillo específico y peinarlas siempre con dirección de abajo a arriba, de la raíz al extremo.
Desmaquillar siempre los ojos.
Este es un paso esencial para mantenerlas sanas, recuerda que no se deben desmaquillar las pestañas haciendo movimientos circulares. El gesto correcto es agitar el frasco e impregnar un algodón con el producto, presionarlo en el párpado durante diez segundos para disolver el maquillaje y, a continuación, deslizar con cuidado desde las raíces hasta la punta de las pestañas para eliminar el maquillaje sin que la pestaña sufra.
Una opción excelente para esto es la Loción Desmaquillante de Ojos Libre de Aceite Mary Kay® que remueve gentilmente todo tipo de maquillaje para ojos, incluso si es a prueba de agua.
Imagen obtenida de Freepik
El cuidado de las pestañas se complementa con la elección de una buena mascara de pestañas que es de suma importancia a la hora de maquillar nuestros ojos, ya que permite resaltar la mirada de una forma sencilla y rápida. La mascara sirve para alargar, espesar y recubrir las pestañas. Por eso, este Día Internacional de las Pestañas, Mary Kay tiene las mejores opciones para ti:
Mascara para pestañas a prueba de agua Mary Kay At Play®
Logra pestañas más largas y abundantes gracias a su fórmula infalible que resiste todo tipo de actividad, ya sea en agua o humedad. Su cepillo está diseñado con la tecnología SmartWiper® que proporciona la cantidad exacta de mascara para un volumen máximo. Está formulada con Vitamina E y Mary Kay Panthenol Pro Complex®, una fórmula ligera que contiene ingredientes acondicionadores que humectan y cuidan tus pestañas haciendo que la mascara sea más fácil de aplicar.
Imagen cortesía de Mary Kay
Mascara para pestañas Lash Love Fanorama Mary Kay®
Crea un efecto de pestañas envidiablemente largas gracias a su innovador cepillo, su punta con forma de abanico alcanza las pestañas más pequeñas de las esquinas de tus párpados, brindando el volumen que deseas y capturando la mayor cantidad de fórmula para distribuirla en tus pestañas para lograr un efecto de impacto. Es resistente al agua, contiene el exclusivo complejo Mary Kay Panthenol-Pro Complex® y Vitamina E, que ayuda a humectar, fortalecer y acondicionar las pestañas protegiéndolas contra el quiebre y fragilidad.
Imagen cortesía de Mary Kay
Mascara para pestañas Lash Intensity Mary Kay®
Con un cepillo de doble impacto amplifica y alarga tus pestañas de manera irresistible con su exclusiva fórmula con complejo Pro Vitamina B5 y Vitamina E ayudando a reforzar y evitar el quiebre de las pestañas. Su pigmento rico en minerales ofrece el tono perfecto para que tus pestañas luzcan siempre destacadas dando el volumen y el largo perfecto que magnificará, maximizará y multiplicará tus pestañas creando así una mirada audaz todo el día.
Imagen cortesía de Mary Kay
Las pestañas son el marco de nuestra mirada, la ventana con la que nos expresamos al mundo, por eso festejemos su día con estos consejos para cuidarlas, protegerlas y sacarles el mejor provecho. Hazlas las protagonistas de tu día a día haciéndolas más sanas, fuertes y bonitas, seguro que no te arrepentirás.
Esta deliciosa cadena de hamburguesas premium con más de 13 sucursales en CDMX ubicadas en Condesa, Nápoles, Narvarte, Coyoacán entre otras y presencia en el Estado de México, Guadalajara y Monterrey, ahora abre un nuevo espacio en Coapa.
We Love Burgers (WLB) es uno de esos lugares dedicados a los amantes de las hamburguesas, un restaurante en el que encontrarás buenas hamburguesas a precios justos, nuevos sabores y combinaciones, sin tener que ir muy lejos.
Este mes de febrero esta cadena apertura su sede número 14 ubicada en Galerías Coapa : Calz. del Hueso 519, Coapa, Acoxpa, Tlalpan, 14300 Ciudad de México, CDMX, Esperando ganarse el estómago de los coapos gracias a la calidad de su carne y a lo exóticas de sus hamburguesas.
Estas hamburguesas destacan por sus ingredientes de calidad y mezclas innovadoras (pero que conservan la esencia de una hamburguesa); así como una buena variedad de acompañamientos (side dishes), bebidas y malteadas para disfrutar.
Entre las hamburguesas que destacan, se encuentran la WLB que lleva res, cheddar, tocino, BBQ y cebolla caramelizada; la Hola Ronald con res, queso americano, salsa tártara con jalapeño y pepinillos; o la Buda, con portobello, queso de cabra y tomate deshidratado.