Colores brillantes, texturas y animal print. Así es la nueva colección de sneakers para mujer de deichmann primavera-verano’2020.
Deichmann Calzados presenta su nueva colección de sneakers para mujer para esta temporada primavera-verano 2020. Una colección de lo más cómoda y desenfadada, reuniendo las últimas tendencias en calzado.
Los colores brillantes son los grandes protagonistas de esta colección: rosa, azul, mint, plateado, amarillo.
Todos tienen cabida para satisfacer los gustos y los estilos de las consumidoras. Las que prefieran tonos más clásicos podrán optar por el negro o el nude, tan de moda esta temporada en looks monocromáticos.
Sneaker blanca con apliques de color (11022750– 27.99€)
Sneaker cebra (11021058 – 44,90€)
Sneaker nude con aplique metálico (11022710– 24.99€)
El animal print también se mantiene como una de las tendencias para esta nueva temporada, y así lo demuestra Deichmann en sus sneakers.
Los estampados de cebra y de serpiente ponen el toque más atrevido a esta colección, combinándose con negro y blanco para resaltar aún más.
Las suelas tipo track, gruesas y elevadas, siguen presentes en esta colección, así como los paneles de diferentes texturas y acabados, una de las señas de identidad de las sneakers de Deichmann.
En esta ocasión, los efectos tornasolados con mil y un colores y formas geométricas toman el control y añaden un toque divertido y moderno.
En la actualidad, circulan millones de fotografías en internet, en redes sociales y en páginas dedicadas a la creación de imágenes y fotografías. Existe una gran variedad de programas para editar virtualmente las fotografías, sin embargo, no hay nada como una fotografía impresa para que ésta nunca sea olvidada.
En estos momentos donde lo ideal es estar en casa en compañía de la familia, ¿por qué no diferenciarse de los demás y crear impresiones personales para que puedan perdurar por mucho tiempo? Es por esto que Canon Mexicana, líder en soluciones integrales de imagen digital, te recomienda la Mini Impresora de Fotos, para que en compañía de tus seres queridos, puedas hacer un álbum de fotos, también conocido como scrapbook.
La Mini Impresora de Fotos de Canon es lo suficientemente pequeña para llevarla en el bolsillo a todas partes. Una de las grandes ventajas de esta impresora, es la posibilidad de conectarla a una tableta o teléfono inteligente mediante conexión Bluetooth. Para poder hacer el scrapbook más creativo, lo ideal es tomar múltiples fotografías de diferentes ángulos, recuerda que no tienen que ser perfectas, pero sí muy divertidas.
Ya con una selección de las mejores fotografías es momento de imprimirlas con la Mini Impresora desde algún dispositivo móvil, la ventaja es que estas fotos cuentan con una base adhesiva y un tamaño de 2″x3″, ideal para este tipo de manualidades que nunca pasan de moda.
Una de las novedades de este divertido aparato de impresión, es que no necesita tinta, ya que su tecnología “ZERO INK”, permite que en lugar de tinta, usa coloridos cristales a base de tinte integrados dentro del papel. Antes de imprimir, los cristales a base de tintes integrados se aclaran para que el papel ZINK, luzca como un papel blanco fotográfico común. Los dispositivos habilitados con ZINK utilizan calor para activar y teñir estos cristales.
Esta impresora pondrá a volar tu imaginación ya que además de poder hacer un álbum de fotos en compañía de tu familia, podrás decorar las paredes de tu cuarto, de tu casa o de tu lugar de estudio. Añadir fotos a las paredes de tu casa es una forma fantástica de expresar tu personalidad. Imprime fotos que te rodeen y sirvan de inspiración, desde retratos de tus familiares a divertidas selfies.
Otro par de buenas opciones para la creación de divertidas fotos, son las cámaras Zoemini C y Zoemini S, que además de ser de llamativos colores, permiten hacer impresiones instantáneas. Con estos equipos es posible capturar e imprimir desde el mismo dispositivo inteligente 2 en 1. Mediante el uso de la conexión bluetooth y la aplicación Canon Mini Print, también es posible imprimir desde un dispositivo móvil, con muchas opciones de collage y filtros.
Materiales que se recomiendan para un álbum de fotos o scrapbook:
Ansiedad, agobio, miedo y depresión en miles de personas es parte del impacto a nivel interpersonal del crecimiento del Coronavirus en el mundo. Las medidas de cuarentena y aislamiento sugeridas por autoridades y expertos de salud para frenar la velocidad de contagios exigen que se permanezca en casa y modificar la rutina diaria ha sido el principal factor que desencadena inestabilidad emocional.
¿Qué hacer para evitar situaciones mentales adversas y sentimientos de ansiedad durante la cuarentena? Para Paola Rubio, coach y consultora en éxito emocional personal y en negocios, y titular de la clase gratuita “Inteligencia Emocional y manejo de Crisis”, que se impartirá este viernes 3 de abril en Aprende.com, plataforma de capacitación y educación en línea, trabajar en nuestras emociones es la clave para mantener la calma y desarrollar nuestra salud mental, en un contexto de rutinas interrumpidas, aislamiento social, sobreinformación negativa e incertidumbre sobre lo que viene.
Para la Inteligencia Emocional, la felicidad es una construcción de experiencias sensoriales y emocionales relacionadas con el placer, la alegría y sensaciones positivas; así como evaluaciones de qué tan satisfechos estamos y el sentido que damos a la vida, a través de metas y propósitos. Existen diversos programas que buscan mejorar la calidad de vida a través de ella y en contextos como la contingencia conviene saber ¿cómo aplicarla? Paola Rubio recomienda:
Identifica qué es lo que sientes:el manejo de las emociones no es una labor sencilla, pero el primer paso es darle un nombre a la sensación que estás teniendo. ¿Es enojo?, ¿te sientes frustrado?, ¿quieres llorar? identificar qué factores son los que provocan esas sensaciones y no negar las emociones es esencial para saber cómo manejarlas y canalizarlas de manera adecuada.
Establece una rutina de relajación:no todo tiene que ser trabajo o quehaceres del hogar. Date un espacio para el ocio y el ejercicio. La reclusión no es sinónimo de inactividad. Puedes optar por pausas activas, con las que después de 40 o 50 minutos de completo enfoque en un pendiente de trabajo, te tomes 5 o 10 minutos para relajarte, comer un snack, un juego rápido con tus hijos o contactar a un ser querido.
Mantén el contacto:no hay razones para el aislamiento social definitivo, cuando tenemos la ayuda de la tecnología. Utiliza las redes sociales, videollamadas o llamadas convencionales para contactar a tu familia, amigos y personas cercanas. Comparte tus sentimientos con ellos, lean algo juntos, comenten temas distintos a los relacionados al Coronavirus, para que ese espacio sea de verdadero desestrés. Los vínculos, aunque sean virtuales son el gran amortiguador del estrés.
No te sobre-expongas:el estar informado sobre el estatus de la contingencia no significa hundirse en cientos de noticias y hacer caso de aquellas con intenciones amarillistas. Infórmate por canales oficiales y no te sobre-expongas a aquellas sobre el coronavirus. Revisa artículos sobre temas de tu interés o más ligeros, que te permitan una perspectiva distinta a lo negativo.
Haz ejercicios emocionales: analiza cuáles son las variables que influyen en tu bienestar: fortalezas equilibradas, sentido vital, sensación de logro, relaciones, emociones positivas, etc. Conocer tus fortalezas es una llave para fomentar el bienestar.
Aprende.com ha habilitado clases en vivo gratuitas con diversas temáticas para brindar una oportunidad de aprendizaje y distracción a las personas que se encuentran en casa como medida de protección al COVID-19. Puedes registrarte para la clase gratuita de Inteligencia Emocional y Manejo de Crisis en Aprende.com
El encanto vintage y la sofisticación moderna se dan la mano en las nuevas gafas de sol de Marni, un diseño icónico que muestra una sutil forma de ojos de gato hecho de materiales lisos con contrastes llamativos y un aire muy original. El inconfundible concepto de los bloques de colores, un tema icónico en la colección de gafas de Marni, evoluciona con un diseño innovador que juega con cortes marcados y mezclas de tonos para mostrar el espíritu alegre, extrovertido y anticonvencional de la marca.
Marni «Bird’s Eye» (ME647S – PVP: 330,00€)
El frente de la montura combina varios bloques de acetato acercando diferentes colores para crear un diseño geométrico con una forma de ojos de gato que añade un gran impacto gráfico al estilo retro. Los elementos de acetato se unen mediante un cuidadoso proceso de elaboración artesanal, mientras que completan el look los cristales ovalados y las varillas monocromas de anchura decreciente. La gama femenina propone una estilosa paleta de combinaciones cromáticas con tonos naturales y colores vivos. Las versiones disponibles del modelo de las nuevas gafas de sol Marni «Bird’s Eye» son las siguientes: hielo/negro con cristales lisos en color azul, habana/azul con cristales lisos verdes, negro/burdeos con cristales lisos en color morado y azul/marrón con cristales lisos marrones.
Los nuevos modelos de gafas de sol Marni «Bird’s Eye» ya están disponibles en todas las tiendas Marni, en ópticas seleccionadas y en la página web oficial de la marca: www.marni.com.
México llega a la fase 2 de la contingencia sanitaria. “Quédate en casa” piden autoridades. Ilana Ospina vocera de Petit Bambou en México se une a la iniciativa #medita en casa. Petit BamBou crece su número de usuarios a través de la suma y aportación de sus recursos y colaboradores
El pasado martes 24 de marzo quedó declarada en México oficialmente la fase 2 ante la pandemia mundial del COVID-19, por el Subsecretario de salud, Hugo Lopez-Gatell.
Esta noticia implica la firme petición de las autoridades de “quedarse en casa” pues lo que se pretende en esta fase es doblar la curva de propagación del virus y mantener una lenta aceleración de contagios.
Lo que si aumenta y a un nivel de aceleración bastante rápido en este país, es el miedo, la incertidumbre, la preocupación de millones de familias que se están viendo afectadas de manera sumamente importante ante la incapacidad de dejar de trabajar y generar ingresos para sus familias.
Petit Bambou, sabe que la meditación puede ser un buen aliado ante esta situación para encontrar momentos de serenidad y así reducir el estrés o la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
Para ayudar a los mexicanos en este camino, la app de meditación Petit Bambou pone a disposición y de forma gratuita durante el tiempo que dure el confinamiento los siguientes recursos:
Desde la App acceso gratuito a los programas de meditación “Ansiedad” para adultos y para los más pequeños, el programa de meditación para niños de entre 5 y 12 años.
Ilana Ospina, experta en mindfulness y vocera de Petit Bambou en México se suma al grupo de colaboradores que a través de su experiencia y conocimiento, ayudará a millones de personas a encontrar la calma y a bajar sus niveles de ansiedad con meditaciones sencillas en directo que podrán seguirse desde la cuenta de Instagram de Petit Bambou a las 8:30 am, tiempo de CDMX.
De igual forma a través de la cuenta de Instagram de Petit Bambou se podrán realizar otras meditaciones en directo a diferentes horas del día:
Meditación para adultos con Antonio Gallego, experto en Mindfulness y coach profesional.
Meditaciónpara niños con Belén Colomina, psicóloga y experta en mindfulness para niños y familias. Colaboradora de Petit Bambou. Todos los días a las 12:00 pm tiempo de CDMX.
La agenda de estas meditaciones e interesantes pláticas con especialistas en temas como sueño, deporte, alimentación, pareja, etc se puede consultar en sus redes sociales de FB: PetitBambouES e IG: petitbambou_es.
En Europa han incrementado de manera importante el número de usuarios que usan esta app para reducir la ansiedad, encontrar momentos de calma y tratar de llevar de la mejor manera posible esta época de confinamiento y aislamiento social.
‘Petit Bambou esta contigo y con todos los mexicanos’. #meditaencasa
Hoy más que nunca el uso de la tecnología en la educación es una necesidad y qué mejor que hacerlo con profesionales que tengan experiencia probada en el campo. Con más de 1700 inscripciones en el último año, Ayo es la plataforma interactiva líder en México que fortalece el rendimiento escolar de alumnos de primaria, secundaria y preparatoria, con clases personalizadas en línea.
Ante el inesperado y forzado receso escolar provocado por el coronavirus, Ayo es la opción más fácil y segura para continuar con las actividades académicas y desarrollo de los estudiantes, ya que su tecnología permite al usuario y profesor trabajar en una sala virtual, dotada con pizarrón interactivo, pantalla compartida, documentos colaborativos y chat por escrito desde la seguridad de sus casas.
Basta con tener conexión a internet y una computadora, tableta o teléfono inteligente para que los alumnos ingresen al aula virtual para participar en las clases de matemáticas, física, química, inglés, historia, biología, español y geografía que inician cada 30 minutos, o programar la sesión en el momento que lo deseen para asesoría puntual, regularización o realizar una tarea, en un horario abierto de lunes a domingo, de 9:00 AM a 9:00 PM.
También está disponible el curso “Aprendiendo y divirtiéndonos en casa”, para realizar diversas actividades con la guía de un docente de física, como experimentos, medusas decorativas, marcos de fotografía y muchas sorpresas más.
Con solo registrarse en la aplicación de Ayo, los estudiantes pueden tomar una clase gratuita, sin ingresar ningún método de pago. Además de que durante los días de contingencia, Ayo ofrecerá paquetes de 5 clases, más una de regalo, a precio especial, para que mejoren o fortalezcan sus habilidades académicas.
Con Ayo no es necesario adquirir material didáctico especial, ya que el objetivo es crear experiencias únicas con los libros que los alumnos utilizan regularmente en la escuela.
Si bien los adultos han comenzado a adaptarse a la dinámica de home office a raíz de la reciente pandemia, los estudiantes de kinder, primaria y secundaria también experimentan un modelo de aprendizaje online desde sus casas, mientras que sus padres adoptan un nuevo rol para dar continuidad a su educación.
En esta medida, con la finalidad de ayudar a los niños y jóvenes a aprovechar al máximo su nuevo entorno digital educativo, los expertos de Viasat, la compañía global de telecomunicaciones que busca mantener todo y a todos conectados, nos comparten 5 sencillas prácticas para seguir educando a tus hijos de manera remota:
1. Define una estructura El hecho de que en casa no exista un timbre que marque la hora de entrada y salida, no significa que evitemos alguna estructura de horario. Ser flexible con el tiempo es uno de los principales beneficios de la educación en el hogar, pero aún así los estudiantes deben tener una rutina diaria que les ayude a entender lo que se espera de ellos, comprender en qué están trabajando y en qué deben enfocarse.
Los expertos coinciden que si bien no todos los días tienen que ser iguales y se debe dar a los niños la oportunidad para explorar por su cuenta, es importante seguir a pie de la letra los planes de estudio en materias básicas como matemáticas, inglés y ciencias, esto según lo apropiado para cada nivel educativo.
2. Establece metas. Delimitar objetivos debe ser una clave, pues tener una idea clara de lo que queremos que logren nuestros hijos ayudará a darle continuidad a todo el proceso educativo y de esta manera podremos medir su éxito escolar. Es bueno establecer metas a corto plazo (¿qué debe lograr mi hijo este día o semana?), a largo plazo (¿qué debe conseguir este mes o año?), y de esta manera realizar un seguimiento del progreso conforme transcurre el tiempo.
Es muy importante destacar que estos objetivos deben ser alcanzables, concretos y realizables, no aspiracionales. Para ello, las guías de los diferentes programas educativos pueden proporcionar una progresión natural de metas para las materias básicas.
3. Crea un entorno apropiado para ellos. Tener un espacio físico específico es importante para la educación en el hogar y el aprendizaje remoto. En principio, ayuda a establecer la línea entre la vida hogareña y la escolar, lo cual dispone al estudiante en el estado de ánimo adecuado para el aprendizaje. Asimismo, facilita la organización de los materiales de aprendizaje, computadoras, proyectos y otros elementos que ayudan en su desempeño.
En este aspecto, hay que tomar en cuenta que no necesariamente debe ser un espacio separado de la casa, pues basta con designar un espacio sin distracciones, ya sea parte de una habitación, la mesa del comedor, incluso de la cocina, para que el estudiante funcione tan bien como si se tratara de una lugar distinto al hogar.
4. Tomar descansos. La educación a distancia no se solo consiste en un régimen continuo de aprendizaje. Los expertos coinciden en que los períodos de inactividad durante un día escolar normal (por ejemplo el tiempo entre clases, descansos para el almuerzo, recreos, etc.) son fundamentales para el proceso educativo. Permitir que los niños tomen un descanso ocasional de 10-15 minutos ayudará a mejorar su enfoque durante el aprendizaje, tomando en cuenta que los niños más pequeños generalmente requieren descansos más frecuentes que los adolescentes.
5. Aprovechar los recursos. Muchos centros educativos están proporcionando recursos de aprendizaje online o programas sugeridos para ayudar a los estudiantes a continuar su educación durante el cierre de las escuelas ante la pandemia actual. En México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó el programa “Aprende en casa”, para transmitir, a través de los sistemas públicos de comunicación, contenidos educativos durante la “Jornada Nacional de Sana Distancia”.
Por otro lado, el Tec de Monterrey ha creado un apartado con una serie de recursos educativos, buenas prácticas y lecturas útiles dirigidas a docentes, personal no académico y estudiantes.
Si bien durante esta cuarentena la escuela puede estar cerrada temporalmente, con estos consejos la educación no tiene porque detenerse para los estudiantes en el hogar, los cuales pueden estar seguros de que existen opciones de Internet comprometidas a mantenerlos conectados de la mejor manera, estimulando su desarrollo educativo y social.
El tiempo de estar en casa puede ser una oportunidad para acercarte a estilos de fotografía que no has probado, como la de retrato o de objetos.
Aprovecha distintas horas del día para jugar con las luces; capta la luz natural de una ventana; conviértete en el paparazzi de la colonia, apóyandote de la tecnología.
Estos días de confinamiento no sólo sirven para cuidar de ti y de tus seres queridos, también pueden ser una gran oportunidad para descubrir nuevas formas de acercarte a la fotografía y pasar momentos divertidos al lado de familiares, amigos e incluso tus mascotas. Existen muchos espacios dentro de tu hogar para descubrir, y que puedes aprovechar para hacer grandes tomas.
Fotógrafos profesionales y de gran trayectoriacomo Lou Peralta, Pilar Campos, Luis Sandoval y Jaime Ávila, todos X-Photograhers de Fujifilm de México, nos invitan a retar nuestra creatividad para fotografiar productos de uso diario, alimentos o hacer increíbles retratos. Para ello, nos regalan los siguientes consejos para explorar nuevos mundos de fotografía en esta época de distanciamiento social.
1) Jaime Ávila – juega con las luces y elige a tu elemento héroe.Especialista en fotografía urbana y de producto; cuenta con amplia experiencia en fotografía callejera, de viajes y retratos en ambientes urbanos:
“Ubica entradas de luz por alguna ventana, especialmente cerca del atardecer, donde la luz es más cálida, y utiliza esta fuente de luz junto con algún elemento o adorno que tengas en casa. Puedes jugar también con luces y sombras, para obtener un resultado más dramático. Aprovecha distintos espacios y horas del día para obtener resultados súper creativos”.
“La idea es que elijas algún producto de tu alacena al que llamarás “héroe” y que será la parte más importante de tu fotografía. Puedes elegir otros artículos que puedan ser complementarios como adorno: ingredientes en crudo de ese producto, granos, semillas o utensilios de cocina. Los manteles o superficies de madera suelen aportar una textura interesante.”
2) Pilar Campos – conviértete e un paparazzi y apóyate de la tecnología: Fotógrafa documentalista, estudió Artes Visuales, dedicándose de lleno a la fotografía desde hace 15 años. Su trabajo se concentra en la revisión de los vínculos estéticos existentes entre lo cotidiano y el sentido cultural de un espacio.
“Cualquier pasillo puede funcionar para hacer grandes tomas; si vives en un departamento de los 70’s sabes a lo que me refiero. De noche, aprovecha la luz de éstos o ilumínalos con tu celular. Coloca tu cámara en un trípode, si no tienes uno, busca un par de libros y arma una torre solida para tener estabilidad. Ahora sí, acomoda a quien busques fotografiar y empieza a disparar”.
“Coloca tu cámara viendo hacía el exterior de tu balcón o ventana, intentando que no sea visible. La idea es que te conviertas en un “paparazzi” y fotografíes la vida que sucede alrededor de tu hogar. De noche se logran grandes tomas cuando los vecinos encienden sus luces. Para no usar flash sube el ISO de tu cámara para congelar las imágenes. Aprovecha el que marcas como Fujifilm cuentan con una App para hacer fotografías remotas conectando tu cámara a tu celular; permitiendo disparar sin la necesidad de tener el equipo en tus manos”.
3) José Luis Sandoval – apóyate en elementos de tu alrededor que enriquezcan el ambiente. Músico de toda la vida, comunicólogo y fotógrafo con experiencia editorial y comercial. Con su estudio, Mucho Flavor, se ha especializado en food photographyy tabletop.
“Cualquier familiar o mascota puede ser un gran pretexto para fotografiar. Intenta captarlos en su expresión más natural o busca un look con el que no has probado antes.”
“Puedes practicar esquemas de iluminación relativamente sencillos en tu hogar para aplicarlos en diferentes situaciones. Para enriquecer el ambiente incluye algunos elementos que tengas alrededor; puedes dejar un fondo oscuro para no revelar demasiados detalles de tu casa que puedan resultar aburridos o que podrían incluso romper por completo el ambiente de la foto.”
4) Lou Peralta – acércate a tus familiares haciendo retratos con luz natural.Peralta es la cuarta generación de una familia de fotógrafos de retrato. Desde el 2017 dedica su tiempo completo al arte contemporáneo.
“Para retratar a un miembro de tu familia, coloca una silla junto a la ventana y pídele que se siente frente a ti y con la luz natural de lado. Ahora dile que se siente a la orilla de la silla y gire ligeramente los hombros hacía la ventana. Por último, pídele que voltee levemente el rostro hacia la luz exterior. Menciona algo de lo bello que ves en él para que se anime. Finalmente, pídele que vaya girando lentamente su rostro de un lado para otro y da varios clics con tu cámara donde adviertas que se ve mejor.”