Home Blog Page 40

5 tips para optimizar tu conectividad en casa

0

¿Te ha pasado recientemente que mientras ves una película o tu serie favorita, la calidad del streaming disminuye? ¿O que cuando reproduces vídeos en YouTube, estos tardan en cargar, y lo mismo sucede con la música o las videoconferencias del trabajo? Esto se debe a los períodos prolongados de tiempo que las personas y familias están pasando en casa, siempre conectadas al mismo servicio de Internet para llevar a cabo sus actividades diarias; situación que está ocasionando que las redes se saturen.

Sin embargo, para evitar esta situación y optimizar tu conectividad en el hogar, Viasat, la compañía global de comunicaciones que busca mantener todo y a todos conectados, te comparte 5 consejos que pueden ayudar a mejorar tu conexión a Internet durante estos días de confinamiento:

Define horarios y planifica  

La mayoría de las personas en casa se conecta en un horario similar al que tenía en su oficina. No obstante, si en este lapso de tiempo hay más personas conectadas, la red se puede ver afectada, especialmente si usan aplicaciones que requieren más ancho de banda, como aquellas de streaming, herramientas de negocio o juegos en línea. Si bien no puedes controlar la cantidad de tiempo que dedicas a cada actividad, establece una rutina y/o planifica las horas que pasas en cada una (trabajo, estudio y entretenimiento), lo cual ayudará a optimizar tu conexión de manera diaria.

Prueba navegadores inteligentes 

Una alternativa para mejorar la conectividad es probar un navegador inteligente, el cual permite navegar de manera privada y más rápida. Estas soluciones utilizan Inteligencia Artificial para “aprender” sobre el contenido y la estructura de las páginas, con el objetivo de agilizar la carga de las mismas. También, bloquean automáticamente los anuncios que muchas veces utilizan un ancho de banda valioso para el consumidor. En definitiva, estas características ofrecen una experiencia en línea más consistente.

blank

Optimiza el entretenimiento (streaming y juegos)

El streaming de video consume muchos datos, especialmente ahora, cuando existe una gran variedad de contenidos en plataformas como YouTube y Netflix; sin embargo, estas aplicaciones permiten ajustar la resolución de sus contenidos en baja calidad, lo cual disminuye la saturación. Esta medida también ayuda a la red global a operar en condiciones óptimas para todos los usuarios. Otra recomendación, es que en lugar de usar pantallas grandes, utiliza dispositivos más pequeños que consumen menos datos y ancho de banda.

blank

Elige la mejor opción de Internet para ti

Identificar tus actividades en línea más frecuentes te permitirá comprender tus necesidades de conexión, así como el servicio adecuado de Internet para ti, pues pasar la mayor parte del tiempo en casa puede requerir mayores capacidades de Internet. Durante esta contingencia, servicios tradicionales como DSL, fibra óptica o cable, pueden estar saturados, por lo que el Internet satelital representa una alternativa de conectividad asequible, confiable y rápida. Entre sus ventajas se encuentran velocidades de hasta 50 Mbps para navegación inalámbrica en redes sociales, streaming de contenido, videollamadas, envío/recepción de correos electrónicos y chat ilimitado.

blank

Los dispositivos necesitan tomar un descanso, al igual que tú

En este periodo hay suficientes personas en casa trabajando desde al menos un dispositivo a la vez. La conectividad en el hogar puede mejorar cuando menos dispositivos se encuentran conectados a la misma red. Asegúrate de que al menos uno de ellos funcione adecuadamente para que puedas continuar con tus actividades en línea. 

Asimismo, es bueno que tomes un descanso de la tecnología, smartphone, tablets o cualquier otro dispositivo. El distanciamiento social nos insta a movernos de alguna manera, pues pasamos largos periodos de tiempo físicamente inactivos; es por ello que de alguna manera debes aprovechar estos momentos para hacer ejercicio, meditar o cocinar tu comida favorita. 

blank

Aunque sin duda la emergencia sanitaria nos ha llevado a cambiar nuestros estilos de vida, este período puede ser más llevadero si optimizamos nuestros hábitos, especialmente aquellos relacionados con la conectividad, en un momento en que la demanda de Internet ha incrementado a nivel mundial.

Razones científicas para tomar leche, yogur y queso durante el confinamiento

0

Los lácteos son productos importantes de nuestra Dieta en el contexto de una alimentación variada y siempre acompañada de la práctica de ejercicio. La leche y los productos lácteos constituyen un grupo de alimentos completo y equilibrado, ya que proporcionan un elevado contenido de nutrientes en relación con el contenido calórico, por lo que no deben faltar durante estos días de confinamiento. Aportan proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono (lactosa), grasa, vitaminas liposolubles y minerales, especialmente calcio y fósforo. ¿Tenemos ante nosotros alimentos asequibles y cercanos pero no suficientemente valorados ni reconocidos por la población española?

Las principales Guías en Alimentaciónestablecidas por organismos nacionales e internacionales recomiendan tomar entre dos y cuatro raciones al día de lácteos, dependiendo de la edad y circunstancias de cada colectivo. En concreto, de 3 a 4 raciones por díasería lo aconsejado para la mujer durante embarazo y lactancia, en la adolescencia, para deportistas y personas de edad avanzada, explica Rosa María Ortega, doctora en Farmacia y catedrática de Nutrición en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, el consumo de los españoles está con frecuencia por debajo del recomendado, lo que se asocia con perjuicios nutricionales.

3 raciones al día, la media

Una ración de leche equivaldría a 200-250 mililitros (una taza o vaso), mientras que la ración de yogur serían 250 gramos (2 yogures). La porción de queso semicurado o curado rondaría los 30 gramos y, la de queso fresco, sobre 60 gramos. Con estas pautas, serían fácilmente alcanzables las tres raciones al día, de media. La doctora Rosaura Leis, coordinadora de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Santiago, líder del GI Nutrición Pediátrica del IDIS y miembro del CiberObn, subraya que los lácteos son un alimento de consumo diario y fundamental en las dietas atlántica y mediterránea, al aportar proteínas de alto valor biológico, además de importantes grasas, minerales (siendo la principal fuente de calcio) y vitaminas”.

El catedrático de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia y Director del Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud de la Universidad CEU San Pablo, Gregorio Varela Moreirasindica, por ejemplo, que las proteínas de los lácteos tienen alta calidad biológica, es decir, son altamente aprovechables para el fortalecimiento y el mantenimiento de la masa muscular mientras que el calcio es clave para mantener una buena estructura ósea, para estar activo y en la práctica deportiva.

Publicaciones científicas

Las evidencias científicas para decir “sí” a los lácteos son amplias. En mayo de 2019 se publicó un suplemento en “Advances in Nutrition”, la tercera revista de Nutrición más importante del mundo, a partir de información coordinada por Ángel Gil (doctor en Biología, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Granada, y presidente de FINUT) y Rosa María Ortega (doctora en Farmacia y catedrática de Nutrición en la Universidad Complutense de Madrid) y que revisa en profundidad a través de revisiones sistemáticas y metanálisis el valor de los lácteos en la nutrición humana en diferentes situaciones fisiológicas y en la prevención de las enfermedades crónicas. 

En este suplemento se concluye que la ingesta regular de leche y de productos lácteos se asocia con un mayor crecimiento y menor riesgo de obesidad en la infancia. En los adultos, el consumo se asocia con una mejora de la composición corporal y un riesgo reducido de mortalidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes de tipo 2 así como con menor riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer.

En general, los expertos aconsejan, junto a práctica regular de ejercicio físico, pautas de alimentación equilibrada variada, satisfactoria, sostenible y compartida, donde brillan los productos frescos asociados a la Dieta Mediterránea, en la línea de las recomendaciones de la Fundación Española de la Nutrición (FEN); la Fundación Española del Corazón (FEC) o la Academia Española de Nutrición y Dietética.

¡Es tiempo de estar en familia! Recetas deliciosas desde casa con JoséRa Castillo

Actualmente todos atravesamos por un período sanitario difícil en el que uno de nuestros mayores retos y responsabilidades es permanecer en casa para mantenernos saludables. Es importante tener la mente activa y encontrar dentro de casa actividades que nos permitan encontrar nuevas habilidades como disfrutar de momentos agradables en compañía de los nuestros.

La cocina es perfecta para este propósito…gracias a ella podemos explorar sabores, experimentar la satisfacción de preparar un platillo que antes no sabíamos hacer, aprender nuevas recetas y sobre todo involucrar a todos los miembros de la casa en esta tarea considerada por muchas personas como terapéutica.

Los postres son una gran opción para completar la comida con una sobremesa agradable, disfrutar de una serie acompañada de algo rico, iniciar el día con un desayuno que ahora si tienes tiempo de preparar o por el simple placer de probar algo delicioso en cualquier momento.

El reconocido chef JoseRa Castillo comparte desde su cocina dos sencillas y exquisitas recetas: Hot Cakes rellenos con crema de avellana y Galletas con chispas de chocolate. Con las que podrás endulzar estos días en casa y hacer esta situación algo más llevadera.

Experimenta y diviértete cocinando en familia.

Compartimos el proceso completo en estos links: Hot Cakes rellenos de crema de avellanaU y Galletas con chispas de chocolate

  1. Hot Cakes rellenos de crema de avellana

Ingredientes

  • 300 g de harina
  • 12 g de polvo para hornear
  • 4 g de sal
  • 435 g de leche
  • 65 g de mantequilla
  • 50 g de huevo
  • 250 g de crema de avellana

Procedimiento

  1. Agregar todos los ingredientes a la licuadora cuidando que los líquidos entren hasta el fondo.
  2. Licuar por 1 minuto a velocidad 1 y dos minutos a velocidad 2.
  3. Calentar un sartén con teflón y agregar un poco de aceite. Verter un poco de la mezcla y dejar que esponje.
  4. Agregar una cucharada y media de crema de avellana en el centro del hot cake y tapar con un poco más de mezcla.
  5. Voltear para darle cocción por un minuto. Así hasta elaborar todos los Hot Cakes
  6. Servir con más crema de avellana

2. Galletas con chispas de chocolate

Ingredientes

  • 400g de harina
  • 210 g de azúcar mascabado
  • 210 g de azúcar
  • 4g de polvo para hornear
  • 3 g de sal
  • 10 g de vainilla
  • 100 g de huevo
  • 150 g de chispas de chocolate
  • 285 g de mantequilla

Procedimiento

  1. En un Bowl incorporar la mantequilla y las azucares. mezclarlos por 1 minuto con la batidora a velocidad media.
  2. Agrega el polvo para hornear, mezcla por 1 minuto, añade la sal y mezcla un minuto más.
  3. Agrega la vainilla y el huevo de uno en uno y mezcla por un minuto más.
  4. Suma la harina y las chispas de chocolate y mezcla a velocidad media hasta que todos los ingredientes estén mezclados.
  5. Forma las galletas de 83 g. Coloca 6 galletas en un contenedor y refrigera por 40 minutos.
  6. Hornear a 180 C por 15 minutos y dejar reposar en una rejilla a temperatura ambiente.

Vans presenta CREDITS, una película de skate de mujeres por Shari White

Vans se enorgullece en presentar Credits, un largometraje sobre el skate con un elenco completamente de mujeres (Una Farrar, Breana Geering y Fabiana Delfino), filmado y dirigido por la cineasta y patinadora Shari White. Te invitamos a ver el estreno mundial en vivo y la sesión de preguntas y respuestas el día de hoy por Youtube.com/Vansempezando a las 2 pm hora local de Ciudad de México. Una vez terminada la proyección se dará inicio a un livestream de preguntas y respuestas con la directora y las principales patinadoras de la película.

Credits marca un importante parteaguas para la comunidad femenil de skateboarding, exponiendo un título que en broma desafía la idea de que las mujeres a menudo solo se exhibieron en la sección de “créditos” de los videos de skate. “Credits trata de unas mejores amigas pasando un buen rato y haciendo un video de skate” señaló Breanna Geering. 

EARTH DAY | Hora de planear el futuro de la Tierra con Vans

0

Durante las últimas semanas, nos hemos visto en la necesidad de quedarnos en casa, por lo que hemos tenido que cambiar nuestras rutinas y desacelerar nuestro ritmo de vida. Entre los aspectos más positivos que ha conllevado este cambio es que hemos ayudado a darle un respiro profundo a la tierra teniendo un aire más limpio y reduciendo las emisiones de gases que contribuyen al cambio climático; uno de los ejemplos que podemos dar donde hemos visto reflejado este impacto es que por primera vez en muchos años se han avistado ballenas en la bahía de Acapulco.

Hoy, encerrados en nuestras casas nos toca ser más conscientes de todo lo que estamos viviendo, para que cuando salgamos, seamos más afectivos y agradecidos; no solo con las personas, si no con todo lo que nos rodea y sobre todo con el mundo en el que vivimos. Por esto, es hora de ir planeado lo que haremos por nuestro planeta, y qué mejor día para planear y pensar que en el Día de la Tierra. 

En 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra con el fin de recordar a todo el mundo la interdependencia existente entre los seres humanos y el resto de las especies.

Vans te trae algunas recomendaciones para cuidar al planeta y estar en armonía con el universo, las cuales puedes empezar a hacer estos días desde casa y otras para que una vez que podamos salir a las calles y la cuarentena acabe, podamos cuidar más la tierra, siempre acompañado de tu calzado preferido.

Actividades desde casa

Medita 

Actualmente, la meditación se hace con fines terapéuticos y de relajación, por los innumerables beneficios que otorga tanto al cuerpo, como a la mente. Según expertos, la meditación es una gran opción para tener mayor claridad mental y reducir nuestros índices de estrés, que cada vez se incrementan más debido al ajetreado ritmo y los quehaceres diarios. Así que qué mejor manera de empezar tu día que poniéndote cómodo con la playera Off The Wall TeeBiker shorts de Vans x Sandy Liang y cerrando tus ojos para conectarte con tu cuerpo y mente. 

blank

Pon tu imaginación a volar

Hay muchas maneras más de relajarte mientras estás en tu casa estos días, aprovecha y ponte creativo, pinta tu cuarto, ya sea una pared o todo, haz creaciones nuevas y renueva tu entorno, puedes inspirarte en algunos diseños de Vans tales como el tie dye de Vans 2K que fue inspirado en Djs, el mini animal print de la colección de Leila Hurst o los colores primarios y detalles de Brighton Zeuner quien se inspiró en sus elementos favoritos para crear su colección Vans.

Aprende a hacer un huerto

Empieza a cultivar tu propia verdura en casa, es muy fácil, a parte de que un huerto ecológico es una forma de cultivo en la que se aprovechan los recursos de nuestro entorno  de la forma más natural posible, evitando dañar a la naturaleza y creando un lazo con ella. ¡Es muy interesante observar el proceso desde la siembra hasta la cosecha!

Por otro lado, tenemos estas recomendaciones que podrás empezar a planear ahora y, una vez que acabe la cuarentena y podamos salir a las calles, las pongas en práctica.

Actividades fuera de casa

Comienza a caminar

blank

Caminar no solo ayuda a que te actives, también ayuda mucho a despejar la mente, así que utiliza tu caminata diaria como terapia y ten un tiempo para ti, piensa lo que quieres, lo que necesitas, lo que haces, etc. Te recomendamos hacerlo en parques o lugares donde puedas estar más en contacto con la naturaleza y respirar aire puro.

Vans tiene materiales y tecnología para que tus caminatas sean mucho más cómodas. Te recomendamos la colección City TRL o ComfyCush.

Empieza a patinar en tu casa

Te aseguramos que llegarás rápido a donde vayas y sobre todo no contaminaras, es un deporte divertido que ayudará a mejorar tu condición física, coordinación y equilibrio. 

Vans tiene diseños exclusivos que amortiguarán los impactos al mismo tiempo que podrás combinar con tu outfit del día con los increíbles diseños. Te recomendamos una de las colecciones más recientes inspirada en el joven patinador Rowan Zorilla, la Rowan Pro

Planta un árbol o una flor

blank

Hay muchos lugares donde uno puede ir y plantar un árbol, hagamos de este mundo un lugar más verde y con más oxígeno para todos. 

Recomendamos que vayas con los UltraRange EXO de Vans al bosque ya que sus materiales hacen que los puedas lavar fácil y rápido además de ser súper cómodos. 

Anda en bici

blank

Andar en bici es otra opción de transporte que además de ser amigable con el medio ambiente te mantendrá en forma física y te permitirá desplazarte por la ciudad rápidamente y por nuevas rutas. Los Vans Sk8-Hi Pro BMX serán la mejor opción para ello, el estilo clásico de la silueta Sk8-Hi es renovada con la mejor tecnología que permite mayor sensación del pedal y soporte, junto con una reducción en el volumen y el peso del calzado.

Viaja 

A quién no le gusta recorrer rincones nuevos y mágicos, aprovechemos que tenemos muchísimos lugares espectaculares en México y alrededor del mundo, disfrutemos y apreciemos lo que la madre tierra nos ofrece, y qué mejor que hacerlo con tus Vans favoritos, haz de ellos tus compañeros de aventuras. 

Estas son algunas ideas que podemos comenzar a contemplar en torno a pequeñas acciones que podrán ser el inicio para mayores beneficios. Recuerda siempre seguir todas las precauciones sanitarias como el lavado de manos y distanciamiento social.

Aprovechemos este momento único para reflexionar sobre nuestro impacto en la tierra y cómo podemos interactuar de una forma más sana con nuestro medio ambiente.

Celebra a la tierra ahorrando energía en el hogar

0

Este 22 de abril es la excusa perfecta para hacer un homenaje a nuestro planeta y, ahora más que nunca, hacer un llamado de conciencia desde nuestros hogares y realizar cambios en nuestros hábitos. Una de las mejores formas es por medio del ahorro de energía, pues la iluminación hace parte esencial de las diferentes actividades que desarrollamos en el día a día; bien sea trabajando, cocinando, entretenidos haciendo ejercicio o simplemente relajándonos. Aún más ahora, que pasamos mucho más tiempo en nuestras casas.

Signify, líder mundial en iluminación, se une a esta conmemoración y comparte algunos puntos a considerar que te ayudarán a ahorrar energía en cualquier espacio de tu casa. 

Utiliza luz natural siempre que puedas

Esta es una gran alternativa para tener ahorros energéticos considerables. Al momento de levantarte, abre las cortinas y aprovecha toda la luz solar que puedas.

Además, la luz natural es ideal para las personas que sufren de insomnio, ya que ayuda a mejorar el ritmo del sistema circadiano, el proceso biológico interno que a regula el ciclo del sueño. 

Desconecta tus aparatos eléctricos

Muchos de los aparatos eléctricos que tenemos en casa pasan la mayor parte del tiempo conectados, aunque se encuentren apagados. La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para dar forma a un futuro energético seguro y sostenible para todos, señala que éstos siguen consumiendo electricidad.

blank
Desconecta tus aparatos eléctricos cuando uno los estés usando.

Investiga cuáles artefactos  generan un mayor consumo de energía e intenta desconectarlos al final del día o cuando termines de ocuparlos. Por ejemplo, una laptop puede gastar hasta 15.7 W (watts) cuando se encuentra en modalidad “suspendida”.

Elige productos de buena calidad para alumbrar

Busca productos con tecnología LED. Además de más eficientes al momento de iluminar tus espacios, con ahorros de hasta un 80% de energía en comparación con la iluminación de focos incandescentes o de bajo consumo, cuentan con alrededor de 25 mil horas de vida y sólo ocupan 20% de su corriente para la generación de calor.

Revisa constantemente tus recibos de luz

Mantente informado de la cantidad de energía consumida dentro de tu hogar y de la potencia contratada. Esto te ayudará a rectificar que lo que pagas equivale a la luz que ocupas diaria o mensualmente, y a conocer cómo tus acciones de ahorro de energía están impactando en el cobro. Este paso es importante porque también te permite detectar a tiempo si existe algún tipo de fuga eléctrica.

Aunque el mundo está paralizado y a la Tierra se le esté dando un respiro, es importante seguir poniendo un granito de arena y contribuir a la conservación del medio ambiente.

Sandalias “Block”, la opción más estilosa y cómoda para el verano

0

Deichmann Calzados presenta su colección de sandalias estilo “block”, perfectas tanto para el día a día como para la noche o looks de fiesta.

Los tonos empolvados como el baby blue dan un toque de color sutil a cualquier look, mientras que las sandalias nude combinan con todo y estilizan las piernas.

Las más atrevidas pueden optar por sandalias “block” en bonitos tonos rojizos, violetas y mostaza, que quedan especialmente bien con estampados tropicales. Y para las que prefieren un fondo de armario, las sandalias en color plata o en negro son perfectas: combinan con todo y pueden usarse tanto de día como de noche.

De tacón grueso en diferentes alturas, atadas al tobillo y con un estilo minimal, estas sandalias de Deichmann serán tus mejores aliadas para lucir estupenda sin sacrificar la comodidad.

¿Problemas en casa? Repara de forma sencilla tu hogar durante la cuarentena

0

Durante la estancia en casa debido a la cuarentena, la familia pasa más tiempo en los espacios personales y comunes del hogar mientras realizan sus tareas escolares o laborales, así como su tiempo de ocio. Esta situación provoca que tanto instalaciones como mobiliario sufran más desgaste de lo habitual, resultando en reparaciones y mantenimiento que deben atenderse a la brevedad.

Aunque la mejor recomendación siempre será acudir con un experto para atender estas situaciones, debido a la contingencia y el distanciamiento social la primera opción será encargarse uno mismo de problema. Por eso, GetNinjas, la aplicación para contratación de servicios más grande de América Latina, comparte algunas de las fallas y descomposturas más comunes en el hogar, así como sugerencias para su reparación.

  • Manijas y chapas de puertas: el entrar y salir de los cuartos, que los niños azoten las puertas mientras juegan o simplemente una cerradura antigua, puede provocar que las chapas se aflojen o dejen de funcionar. Acciones sencillas como apretar los tornillos con un destornillador o colocar un poco de aceite en la ranura para la llave pueden solucionar el problema de momento. Si la falla es mayor o estas acciones no funcionan, probablemente necesites de una nueva chapa, o bien, la ayuda de un profesional que te asegure la opción más duradera.
     
  • Instalación eléctrica: al estar en casa durante todo el día se consume más electricidad; esto puede llevar al calentamiento de la instalación eléctrica o provocar un cortocircuito si ésta es muy antigua. En caso de quedarte sin energía eléctrica, la recomendación es revisar la caja eléctrica. Asegúrate de cortar la alimentación en primer lugar; checa los cables y circuitos visibles en casa, en busca de secciones quemadas o cortadas. Si sólo se quedaron sin energía algunos enchufes o interruptores, revisa el estado de las pastillas de paso de corriente y de los fusibles. Recuerda siempre trabajar con equipo de protección adecuado, como calzado con suela de caucho y guantes aislantes, siempre que intervengas la instalación.
  • Repisas y muebles flojos: quizá mientras trabajas, cocinas o limpias en casa te diste cuenta de algunas repisas y muebles que tambalean o que se han aflojado. Repararlas puede ser sencillo: necesitas ajustar los tornillos o reforzar los clavos para que se mantengan en su sitio. Incorporar trozos de madera a manera de puente en los puntos flojos también es de utilidad, pues le da mayor soporte. Si se da el caso que necesitas espacio adicional para colocar objetos en casa, lo mejor será colocar una repisa nueva, que puedes conseguir rápidamente en internet y vienen con instrucciones para instalarlas.
  • Electrodomésticos averiados: sin duda es un gran problema cuando la lavadora, el horno de microondas o el refrigerador dejan de funcionar. Al tratarse de instrumentos eléctricos complejos, debes verificar que la falla no se deba a un sobreflujo de corriente, falta de limpieza o un objeto atascado. Para revisarlos, siempre debes trabajar con el aparato desenchufado y con equipo protector, ya que el voltaje residual puede ser un problema. Si no logras identificar la problemática inclusive con instructivo en mano, evita descomponerlo más y llama a un técnico especializado.
  • Tuberías atascadas: ya sea una cañería tapada, fugas de agua o gas, es importante atender los problemas con las tuberías de inmediato para evitar complicaciones mayores. En el caso de un caño atascado, la solución más simple es recurrir a productos comerciales para destaparlos, o si el problema persiste, usar un gancho largo de metal para remover el tapón. Para las fugas de agua o gas, es preferible cortar el suministro de inmediato y contactar a un especialista, para evitar futuros riesgos.

Las reparaciones en el hogar pueden evitarse con el correcto mantenimiento; si te enfrentas a alguna de ellas, siguiendo estas recomendaciones podrás hacer algo al respecto de forma temporal o hasta permanente. Recuerda: si la reparación supera tus conocimientos, siempre será mejor acudir a un profesional, y durante esta contingencia, acatar las medidas de precaución necesarias en todo momento para su seguridad y la tuya.