Home Blog Page 95

Birkenstock – Sandalias para verano

1

Las sandalias para verano que no te pueden faltar

  • Prepárate para estas vacaciones con lo más reciente y vanguardista en diseños de la marca Birki’s by Birkenstock.

Sandalia Cancun Birkenstock

Birkenstock trae uno de los más recientes modelos en sandalias para caballlero: Cancún de la línea de productos Birki’s,  el cual combina a la perfección: estilo, comidad, descanso y un exclusivo diseño que se distingue por ser vanguardista y diferente a todo lo que puedas encontrar en una sandalia, justo para estas vacaciones de verano.

Cancún de Birki’s es un modelo que cumple con todo, desde las máximas exigencias de calidad y comodidad hasta su novedoso diseño tipo pata de gallo, que te hará lucir diferente en cualquier momento y en especial para estas vacaciones de verano.

Su confección realizada con el material Birko-flor patentado por Birkenstock, te brinda la máxima calidad para tus pies sin lastimarlos, irritarlos, ni hacerlos sentir presionados en ningún momento, brindandote un inigualable confort acompañado de la plantilla con tecnología Birkenstock, construída a base de corcho / latex la cual soporta tu pie de una manera adecuada, evitando una mala postura y el cansancio dándole unas vacaciones para tus pies todos los días.

Cancún de Birki’s es un modelo perfecto para los hombres que les gusta variar su outfit y que les gusta explorar el mundo a pie, llegando a ser considerados únicos. Su color negro liso te ayuda a combinarlo con todo, desde unas bermudas formales o informales hasta para ese evento en playa o lugar cerrado.

Éste modelo está disponible en las boutiques Birkenstock ubicadas en Andares (Guadalajara), Birkenstok Playa Del Carmen (5ª Avenida) y próximamente Birkenstock Santa Fe (Ciudad de México).  Y también a través de su sitio de internet www.BirkenstockMexico.com.

Hoteles de diseño para ir con niños

Las vacaciones se acercan, y para el descanso no hay mejor destino que una playa. Aunque existe la idea de que cuando se viaja con niños, lo mejor es un gran resort pues en los hoteles pequeños no los aceptarán o causarán molestias a otros huéspedes, nada está más lejos de la realidad. Existen opciones ideales en las que se gozará más de la calma, en las que el staff del hotel pondrá más atención a las necesidades especiales de la familia y, sobre todo, en la que se disfrutará muchísimo del espacio. Mis recomendaciones son las siguientes:

Casa Mermejita

filename-p3120375-jpg

Se define como un “hotel-casa con encanto”, y no podían ser más precisos. Está a un lado de la playa de Oaxaca de la cual toma su nombre (muy cerca de Mazunte), y es un conjunto de tres cabañas de formas geométricas , concebido por su dueño (un arquitecto), es un paraíso para las familias con niños pequeños. La familia que está a cargo es un encanto, los menús son custom made  y la alberca es bajita, con una espectacular vista al mar.

http://casamermejita.com/

Maison Couturier Picture 22

Esta finca francesa en Veracruz, del México del SXIX con el sello de los hoteles de Grupo Habita resulta todo un viaje en el espacio y en el tiempo. Su exquisita decoración estilo francés antiguo y el excelente servicio característico de todos los hoteles del grupo lo hacen un edén irreplicable.  Te puedes quedar en uno de los tres bungalos que son parte de la hacienda original, o en alguno de los seis que están en el jardín, rodeando la alberca. Los perritos del lugar, y las bicicletas antiguas son un atractivo adicional para los niños.

http://www.maison-couturier.com

 

Baxar1325682931361

Pie de la Cuesta no es Acapulco. Eso queda muy claro una vez que uno llega ahí.Tiene todo lo bueno del puerto, pero sin el bullicio.

Y en Baxar además reina la calma. No tiene el ambiente de “club de playa” de otros hotelitos de la zona, pero sí la estética y el trato preferencial de un hotel en el que hay pocas habitaciones. Los empleados son especialmente amables con los niños. Además ofrecen experiencias ecoturísticas. Yo, sin contratar nada, vi ahí en su playa con mis hijos una tortuga que salió del mar a desovar.

www.baxar.com.mx/

 

La playa es el destino favorito para el verano

0
  •  50% los mexicanos elige la playa para vacacionar durante el verano
  • 73% de los mexicanos prefieren las playas nacionales
  • 50% de los encuestados prefieren reservar sus vacaciones en línea

Recientemenete, Expedia.mx, anunció los resultados del estudio Vacación a la Vista, Reporte de Verano 2013. El reporte conducido por Harris Interactive revela las preferencias de los mexicanos por los destinos de playa durante sus vacaciones de verano y los compara con los resultados de más de 8 mil viajeros de 21 países.

El verano es el momento predilecto para aprovechar las vacaciones, 52% de los viajeros encuestados alrededor del mundo prefieren aprovechar sus vacaciones durante esta temporada, en México el 44% y la playa es el lugar favorito para disfrutar este momento de año, el porcentaje de preferencia en el mundo es de 34% y en México es del 50%.

Además, los mexicanos tienen el primer lugar en elegir playas de su propio país como destino para vacacionar en el verano, reflejo de esto es que 73% de los mexicanos planea hacer viajes a  playas nacionales este año. El segundo lugar preferido por los mexicanos para vacacionar en la playa es Estados Unidos, con un 37% de preferencia.

“Las vacaciones logran transformar nuestra vida, cada viaje nos deja aprendizajes inolvidables.  Tomar vacaciones es importante para mantener el equilibrio físico y mental y esto repercute positivamente tanto en nuestra vida laboral, como en la familiar y de pareja. No importa de dónde seamos, esperamos todo el año que lleguen las vacaciones”. Comentó Tania Francis, directora de Marketing de Expedia.mx. “Vacación a la Vista, Reporte de Verano 2013 nos muestra la relevancia de la temporada de verano para los mexicanos, así como nuestro amor por las playas nacionales y la importancia de vacacionar en familia”.

Antes de las vacaciones:

Planear con tiempo: Las vacaciones en playas nacionales se planean normalmente con un par de meses de antelación, mientras que las vacaciones de playa internacionales se reservan con más tiempo. En general, los mexicanos planean sus vacaciones con 1-2 meses (28%) o de 3 a 5 meses (29%) de antelación, respectivamente.

Reservando en línea: En el mundo el 60% de los viajeros confirman reservar en línea, en México el 50% ya hace sus reservaciones en línea e incluso en una categoría emergente como la móvil, ya el 10% lo hace desde su dispositivo móvil.

 Factores decisivos: Entre los factores más importantes para los mexicanos al tomar una decisión se encuentran en primer lugar el  costo con un  71%, en segundo lugar es importante conocer un destino nuevo con 68% y al 58% le interesa que se trate de un destino familiar, pues para los mexicanos las vacaciones son para gozarlas en familia.

Hospedaje preferido: El 31% de los viajeros mexicanos elige hoteles todo incluido, 23% se va por cadenas hoteleras de renombre, 16% elige casas de verano o playa y otro 3% busca hoteles boutique.

Preparativos de los viajeros: Para los viajeros mexicanos es de suma importancia prepararse antes de ir a la playa durante sus vacaciones de verano. El reporte refleja que 59% compra un nuevo traje de baño; 44% hace ejercicio para ponerse en forma antes de llegar, 30% se pone a dieta, 28% se corta el pelo, 21% se depila y otro 7% acude a tomar tratamientos y masajes en un spa.

Durante las vacaciones:

Actividades de playa: A diferencia de los vacacionistas de otras partes del mundo que prefieren ir a la playa para no hacer nada y dedicarse a la relajación, los mexicanos disfrutan de acudir a la playa a realizar actividades como ir de fiesta, hacer castillos en la arena, nadar, contemplar al resto de los bañistas, tomar el sol y leer.

Compartir momentos: Para 41% de los mexicanos es importante elegir un destino en el que haya acceso a Wi Fi para mantenerse conectados. 67% de los viajeros del país comparte sus fotos por el celular durante sus vacaciones de verano.

Entre los destinos de playa más reservados en Expedia.mx en el último mes, son:

  1. Riviera Maya
  2. Cancún
  3. Puerto Vallarta
  4. Veracruz
  5. Cabo San Lucas

Vacaciones_de_verano

La dieta Whaf

Le-Whaf-1Una nueva mancuerna de la ciencia y la gastronomía. Primero fue la cocina molecular, ahora tenemos nubes de sabor.

David Edwards, un científico y gastrónomo, trabajó junto con el diseñador culinario Marc Bretillot para inventar esta garrafa, “Le Whaf”, en la cual se preparan vapores que al ser inhalados llenan la boca de sabores. Esto se logra a través de un ultrasonido en la base de la garrafa que agita tan intesamente la comida, que le saca el sabor en una nube. Ésta despues se inhala para inundar las glándulas saboríparas y olfativas, del sabor. Se le ha llamado “La dieta Whaf”. La pregunta aquí sería: “¿Eso quitará el hambre?”. Porque más bien parece un sofisticadísimo y divertido juguete, pero con fines más bien de abrir el apetito.

Alber Elbaz para Lancôme

Se dice que un adulto con inventiva es un niño que ha sobrevivido. Ningún otro dicho podía aplicar mejor al director creativo de la casa Lanvin. La línea de maquillaje para ojos que creó para Lancôme es el ejemplo de ello. Él eligió este tipo de productos (mascaras, sombras, pestañas postizas), porque, como dijo en entrevista con Style.com: “al transformar tu mirada, las cejas, las pestañas, los ojos, puedes transformarte en un buen sentido”. lancome_collection_alber_elbaz_false_eyelashes

Los empaques del maquillaje están decorados con ilustraciones propias de un niño de 5 años.

hypnose-drama-866431_0x440

hypnose-star-eyes-palette-1586392_0x440

Pero además está el hecho de que Elbaz también creó un vestido para Minnie Mouse en el 20 aniversario de Disneyland Paris.

minnie27n-3-web

Y que la marca para la que trabaja, y a la que hizo resurgir de la cenizas, tiene como logotipo a una madre y a una hija tomadas de la mano.

logo-LANVIN

Alber Elbaz es una persona sensible a los lazos humanos. En una plática para la revista Interview se definió como un “people person”. También dijo darse cuenta de que en su país de origen, Israel, lo más difícil es ser madre, y que para él es importante trabajar en la moda porque dicho ámbito representa a la fantasía, porque hace a la gente soñar. También dijo que lo que más le inspira son las historias, y por eso creó este cortometraje inspirado en un desfile de modas para presentar la colección de maquillaje.

Además está el conmovedor video  de las princesas de Lanvin para la temporada Otoño/Invierno 2013 .

Su trabajo y su esencia me parecen un buen ejemplo del triunfo de la sensibilidad en una industria tan competitiva como la moda. ¿No sienten ya que lo quieren?

Moda para niños, hecha en México

Desde hace unos días me di a la tarea de investigar sobre el mercado nacional de ropa para niños y niñas. Aunque quizás todavía haya más opciones para niñas que para niños, ya se encuentran muchas cosas divertidas y bien hechas, para ambos. Recomendaciones de algunas amigas y el Salón di Moda dieron los siguientes resultados:

 

NARANJA DULCE Image

De Guadalajara para las niñas mexicanas, esta marca se distigue por sus hermosas telas y cortes divertidos. Tienen ropa en tallas 6 meses en adelante.

https://www.facebook.com/pages/Naranja-Dulce/111604102322306

ninioDIOS MEDIANTE Image

Prendas únicas, hechas a mano. Su distintivo es que sobre la piezas original tiene aplicaciones de otras telas. También tienen ropa bordada y tejida, para bebés, niños y niñas.

https://www.facebook.com/pages/DIOS-MEDIANTE/13996038227

PICORICO MANDURICO

picoricoEsta es la marca hermana de Naranja Dulce, también exclusivamente para niñas, y se caracteriza por accesorios súper cucos como capas, gorritos, tocados, etc. Personalmente me enloquecen las que tienen motivos de matryoshkas. También hacen muñecas.Picture 20

https://www.facebook.com/picoricomandurico

Boda geek: mesa de regalos online en Zankyou Weddings

0

Seguro que ya conoces de la A a la Z todo sobre las mesas de regalos, ¿cierto? La verdad es que la dinámica de las boutiques y tiendas departamentales no tiene ningún misterios, pero está claro que esos sistemas ya van quedando atrás. Si estás próxima a casarte, o si conoces a una parejita que esté por llegar al altar, no existe nada mejor que recomendarle una mesa de regalos y la página web de bodas Zankyou.

Página web de bodas Zankyou

Si no quieres gastar en un wedding planner y te rehusas a llenarte de papeles, listas de invitados, mapas de banquete, etc., ésta es una excelente opción para lograrlo. Con el registro de tu página web de bodas Zankyou, la plataforma te permite crear un perfil (similar al de Facebook), en el que podrás ir gestionando todos los aspectos de tu boda: confirmación de invitados, arreglo de mesas, recomendaciones de hoteles, etc. La interfaz es muy sencilla de utilizar, y con todos los niveles de personalización disponibles, ¡seguro que logras algo increíble!

Imagen 16

Para las novias que son fans empedernidas de la web (y también del amor), la página web de bodas también te ofrece la posibilidad de agregar una mesa de regalos. ¿Lo mejor? La puedes llenar con regalos ficticios, ya que lo que recibirás al final es la cantidad acumulada de todo lo que te dieron… ¿Así o más perfecto? Todo está con el propósito de que tu boda sea todo un éxito desde el principio, hasta el final.

Imagen 17

 

Por si todavía no lo crees, Zankyou cobra un porcentaje de comisión bajísimo por el uso de la mesa de regalos. Con tan sólo 4.85% puedes hacer una lista con todo lo que quisiste, recibes prácticamente íntegro tu dinero (con un descuento muy bajo) y esa cantidad la puedes usar para lo que prefieras. Por cierto, si quieres tomar un buen viaje de luna de miel, ellos mismos te ayudarán a cotizar la mejor opción.

Y si te gusta mantenerte enterada de las tendencias en moda, estilo y decoración para bodas, su revista se convertirá en tu guía de estilo imprescindible. ¡Compruébalo ya!

 

Champagne Louis Roederer lanza al mercado cuvée Cristal Jeroboam 2002

  • La marca se ha asociado con el diseñador francés Phillipe Di Méo, para crear esta edición limitada.

Champagne Louis Roederer lanza al mercado cuvée Cristal Jeroboam

Louis Roederer, una de las casas de champagne con más prestigio en el mundo, presenta la edición limitada de Cristal Jeroboam 2002, en colaboración con el diseñador francés Phillippe di Meo, una botella de cristal y oro de 24 quilates, valuada en 20,000 euros y solamente 400 piezas disponibles en el mundo, de los cuales solo 200 serán puestos a la venta durante este 2013, y las demás en 2014.

La botella de vidrio transparente es una verdadera proeza técnica inspirada en la tradición joyera y cuatro días completos de dedicación. La pieza elaborada a mano por dos maestros orfebres se hace notar por sus bellos detalles como el entramado de oro que se convierte en una malla protectora, además de su emblemático medallón con el sello auténtico de la Casa Louis Roederer.

Después de cinco largos años de maduración en cavas, además de un reposo de ocho meses tras el degüelle, Cristal Jeroboam 2002 de Luis Roederer es un vino intenso y delicado a la vez, que revela una combinación precisa y pura, con una textura infinitamente sedosa, típica de esta bebida.

El resultado de sus atributos se debe a que el 2002 fue un año extraordinario para las vendimias, ya que fueron expuestas temperaturas cálidas y uniformes sin exceso de sol ni de calor. Todos estos factores y condiciones, contribuyeron para que las uvas alcanzaran una madurez ideal y una óptima concentración de sabores, que han dado como resultado el mejor de los aromas y sabores concentrados en la edición limitada Cristal Jeroboam 2002 de Louis Roederer.

El champagne Cristal de Louis Roederer fue creado en 1876 especialmente para el Zar Alejandro II de Rusia, quién ya era un gran aficionado a las cuvées de Louis Roederer. Fue entonces cuando el pidió a Roederer una bebida que “fuera aún más lejos” y para su uso personal.

Louis Roederer, entonces propuso confeccionar una botella de cristal blanco excepcional, en la cual existiera la mejor selección de uvas, que permitieran alcanzar la madurez, equilibrio sutil, que dieran paso a la creación de la primer cuvée de prestigio de la marca.

La cuvée Cristal Jeroboam 2002 de Louis Roederer se convierte en una joya que devela sus múltiples facetas al compás de los reflejos inducidos por esta armadura de oro empolvado, sensual y eterna.

Actualmente, y tras seis generaciones a la cabeza, Jean Claude Rouzaud, dirige la empresa, manteniendo el sello inconfundible que ha consolidaddo a Louis Roederer como la Casa de Champagne más importante y prestigiada del mundo, ofreciendo a sus clientes, exquisitas variedades como Brut Premier, Brut Millesimé, Brut Rosé, Carte Blanche y obviamente Cristal y Cristal Rosé, muchas de ellas disponibles en distintos tamaños.