“Hackers”, “bloggers”, “modders” y dems amantes de la informtica se renen estos das en la primera edicin en Mxico del Campus Party para compartir vivencias, adquirir nuevos conocimientos y disfrutar de una velocidad rcord de navegacin que les roba horas de sueo.
Desde que un espaol, Paco Ragageles, lo creara en 1997, el Campus Party se ha convertido en el encuentro ms importante de su tipo en todos los pases que se ha realizado (Espaa, Brasil, Colombia y El Salvador) .
Por eso no es de extraar que en esta primera edicin celebrada en Mxico, ms de la mitad de los solicitantes se hayan quedado sin una de las 3 mil 500 plazas disponibles.
“El alto nmero de solicitudes registradas, siete mil, significa que los mexicanos tenan hambre de Internet”, explic el director de estrategia de Telefnica Mviles en Mxico, Patxi Ipia, promotor del evento.
La mayora de los participantes en este certamen, apunt, “no son usuarios medios de Internet, sino gente que tiene aficiones muy especficas, ‘freaks’ de la tecnologa”.
“A diferencia de un evento normal de tecnologa, el Campus Party es un sitio en donde los participantes viven, se alojan en tiendas de campaa y duermen poco porque quieren aprovechar al mximo la tecnologa existente”, dijo Ipia.
Desde el pasado jueves hasta el prximo domingo, los asistentes a este macroencuentro podrn disfrutar de actividades tan variadas como la simulacin de vuelo o el “modding” (arte de transformar y personalizar un ordenador).
“Hay una zona dedicada a la cultura en donde se ensea, por ejemplo, a hacer pginas web o blogs”, explic Ipia, y en donde “expertos en Internet, como el padre de la web Tim Bernes-Lee, as como los propios participantes, comparten sus conocimientos”.
Los hackers tambin han sido convocados por un banco a un concurso que consiste en ser el mejor en defenderse del ataque de sus especialistas informticos.